Auguste Comte - Resumen Capítulo 4 de Teoría Sociológica Clásica - George Ritzer (6ª ed.)

6083 palabras 25 páginas
Capítulo 4
AUGUSTE COMTE
A. LAS PROFUNDAS AMBICIONES DE COMTE………………………… 2
1. Positivismo: la búsqueda de leyes invariantes…………..…….. 2
a. Métodos sociológicos básicos………………………………….2
2. Ley de los tres estadios……………………………………….……. 3
3. Positivismo: la búsqueda del orden y el progreso…………….. 4
a. El camino hacia el positivismo………………………………….4
b. Coincidencias y disidencias Comte-Marx……………………..5
B. LA SOCIOLOGIA DE COMTE…………………………..…………………5
1. Estática social………………………………………………………….5
a. El individuo en la teoría de Comte...……………………………6
1) Egoísmo-altruismo……………………………………………6
2) Libertad y progreso……………………………………....…..6
3) Objetivo-subjetivo……………………………………………..6
4) Los instintos………………………………………….…..……7
2. Fenómenos
…ver más…

No llegó a estas leyes inductivamente a partir de sus observaciones del mundo social, sino que las deduce de su teoría general de la naturaleza humana.
En este sentido, Comte creó una serie de leyes positivas generales, leyes que aplicó al mundo social.
2. La ley de los tres estadios
La ley más famosa de Comte es la ley de los tres estadios. Comte identificaba tres estadios básicos partiendo de la premisa de que la mente humana, el proceso de madurez de las personas, todas las ramas del conocimiento, y la historia del mundo (e incluso su propia enfermedad mental), todo, atravesaba tres estadios. Cada estadio implicaba la búsqueda por parte de los seres humanos de una explicación de las cosas que les rodeaban.
1. El estadio teológico.
Es el primer y necesario punto de partida de los otros dos.
La mente humana busca la naturaleza esencial de las cosas, particularmente su origen y su propósito. Esto desemboca en la búsqueda del conocimiento absoluto.
Fuerzas o seres sobrenaturales (dioses) crean y regulan los fenómenos y asignan sus propósitos. Aunque Comte incluye el fetichismo y el politeísmo en el estadio teológico,

Documentos relacionados