Autoestima Emociones Motivacion Y Autorrealizacion

1044 palabras 5 páginas
AUTOESTIMA :
Es la percepción evaluativa de uno mismo. La autoestima es lo mejor que tenemos nosotros porque es nuestro respeto y el valor que nos tenemos a nosotros mismos, somos lo mejor del mundo. Nunca hay que menos preciarnos, porque nadie es igual a nosotros, podemos hacer lo que queramos, porque tenemos esa capacidad, somos dueños absolutos de nuestro yo.
BUSCA DENTRO DE TI:
ESCÚCHATE A TI MISMO MAS QUE A LOS DEMÁS: Analiza con cuidado las opiniones de los demás sobre ti, tú y solo tú eres quien debe tomar la última decisión acerca de ti.
CONVIERTE LO NEGATIVO EN POSITIVO: Nunca pierdas las ganas de pensar en positivo, invierte todo lo que parezca mal o que no tiene solución,
CUIDA DE TI MISMO (A): Aprende a ser
…ver más…

Para los psicólogos es difícil describir el impulso que existe detrás de un comportamiento. La motivación de cualquier organismo, incluso del más sencillo, solo se comprende parcialmente; implica necesidades, deseos, tensiones, incomodidades y expectativas. El comportamiento subyacente es movimiento: un presionar o jalar hacia la acción. Esto implica que existe algún desequilibrio o insatisfacción dentro de la relación existente entre el individuo y su medio: identifica las metas y siente la necesidad de llevar a cabo determinado comportamiento que los llevará hacia el logro de esas metas.
Las recompensas individualizadas :Resultan eficaces para atraer a los individuos a formar parte de la organización y para mantenerlos en ella.
LA AUTOREALIZACION: es la tendencia que tenemos todos los seres humanos a desarrollar al máximo nuestros propios talentos y capacidades, lo que hace que nos sintamos satisfechos y orgullosos de nosotros mismos.La autorrealización es la ultima pero más importante de las necesidades del ser humano. El cumplimiento de esta necesidad hace que nos realicemos plenamente como personas y podamos ser verdaderamente felices, sólo podemos luchar por alcanzarla cuando hemos cumplido todas nuestras otras necesidades. Por ello muchas veces nos vemos obligados a dejarla de lado por estar ocupados con otras necesidades más básicas (ganar un sueldo, atender a nuestra familia, sentirnos seguros…)Una persona autorrealizada es consciente de

Documentos relacionados

  • relaciones humanas
    5171 palabras | 21 páginas
  • Desarrollo Humano
    8938 palabras | 36 páginas
  • Proceso de formacion de leyes,venezuela
    2956 palabras | 12 páginas
  • motivos sociales
    1719 palabras | 7 páginas
  • Clasificacion de maslow valores
    1445 palabras | 6 páginas
  • Clasificacion de maslow valores
    1459 palabras | 6 páginas
  • Abraham Maslow. Teoria Del Comportamiento Humano.
    2242 palabras | 10 páginas
  • Los fines del derecho
    2422 palabras | 10 páginas
  • Procedimiento administrativo para el cobro de la deuda tributaria
    2250 palabras | 9 páginas
  • analisis de película "en busca de la felicidad"
    3904 palabras | 16 páginas