Autoridades administrativas independientes. colombia

2719 palabras 11 páginas
Autoridades Administrativas Independientes en Colombia

Las autoridades administrativas en Colombia son órganos, entidades, comisiones o agencias estatales con personería jurídica que sin pertenecer a ninguna de las Ramas ni Organizaciones del Poder Público, gozan de un determinado grado de autonomía e independencia, como es el caso del Banco de la República y de la Comisión Nacional de Televisión. En cada caso, la misma Carta Política los crea o les da el tratamiento constitucional que determina su régimen jurídico.

Ello significa que la Constitución Política colombiana abandonó la desueta estructura tripartita del poder concebida desde los albores del Estado moderno, y ha dado un paso más allá, para crear nuevas organizaciones y
…ver más…

Por el contrario, no se puede afirmar que la autonomía contiene independencia, como quiera que la autonomía en todo caso presupone dependencia en términos de jerarquía para seguir las directrices, políticas y estar sometida a un control de tutela, conceptos estos últimos, que no se pueden predicar en la independencia.
Las autoridades administrativas pertinentes a la regulación se pueden clasificar en las de rango constitucional y las de rango legal. 1. De rango Constitucional.
De rango constitucional podemos encontrar dos autoridades administrativas independientes las cuales son el Banco de la Republica y la Comisión Nacional de Televisión. 2.1. Banco de la Republica.
El banco de la Republica fue creado por la ley 25 de 1923, pero la constitución de 1991 ratifica el carácter de autoridad administrativa independiente. * Artículo 371: El banco de la república ejercerá las funciones de banca central. Estará organizado como persona jurídica de derecho publico, con autonomía administrativa, patrimonial y técnica, sujeto a un régimen legal propio. * Artículo 372: La junta directiva del Banco de la República será la autoridad monetaria,

Documentos relacionados

  • Cuestionario de quimica elemental
    905 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de la teoria keynesiana
    1644 palabras | 7 páginas
  • Protocolo De Tesis . Analisis Comparativo Del Divorcio Ante Notario Publico
    3198 palabras | 13 páginas
  • Ensayo y resumen vecinos distantes
    1921 palabras | 8 páginas
  • Sentencia C-561/99 analisis
    1206 palabras | 5 páginas
  • Presidencialismo en Colombia
    2080 palabras | 9 páginas
  • Organizacion Del Estado En Colombia
    1723 palabras | 7 páginas
  • Discurso De La Separación De Panamá De Colombia
    1190 palabras | 5 páginas
  • mecanismos juridicos
    4973 palabras | 20 páginas
  • Declaracion Universal De Los Derechos Humanos Y La Constitución
    4571 palabras | 19 páginas