Autorrealizacón

1703 palabras 7 páginas
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COSAMALOAPAN

ASIGNATURA: ADMINISTRACION

CATEDRATICO: ONOFRE TOLENTINO DOLORES UNIDAD 1
“INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION”

NOMBRE DEL ALUMNO: NANCY SALTO GARCIA
SEMESTRE: PRIMERO
MODALIDAD: SABATINO
FECHA: 23/NOVIEMBRE/2011

CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION CARACTERÍSTICAS | DESCRIPCIÓN | Universalidad | Existe en cualquier grupo social y es susceptible de aplicarse lo mismo en una empresa industrial, el ejercito, un hospital, una escuela, etc. | Valor Instrumental | Dado que su finalidad es eminentemente práctica, la administración resulta ser un medio para lograr un fin y no un fin en sí misma: mediante ésta se busca obtener un resultado | Unidad Temporal | Aunque para
…ver más…

DISCIPLINAS TECNICAS

Comprenden un cuerpo un conjunto de conocimientos que aun no se han conformado como ciencia, pero que utilizan y aplican fundamentos científicos. Su carácter es más bien práctico, que teórica.

INGENIERIA INDUSTRIAL: es el conjunto de conocimientos cuyo objetivo es el óptimo aprovechamiento de los recursos del área productiva.
La administración y la ingeniería industrial están íntimamente ligadas, se interrelacionan y se ha hecho valiosas aportaciones entre sí.
CONTABILIDAD: se utiliza para registrar y clasificar los movimientos financieros de la empresa, con el propósito de informar e interpretar los resultados de las mismas.
La contabilidad es un auxiliar en la toma de decisiones una técnica de control y no debe confundirse con la administración.
ERGONOMÍA: estudia la interrelación existente entre las maquinas, instrumentos, ambiente de trabajo y el hombre.
La incidencia de los factores en su eficiencia.

CIBERNÉTICA: esta ciencia de recién origen es definida como la ciencia de la información y del control, en el hombre y en la maquina.
Tiene gran aplicación en los procesos productivos y consecuentemente en el campo de la administración donde aportan conocimientos, sobre todo en los que se refiere a sistemas de computación e información

TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE FREDERICK W. TAYLOR
La teoría de la administración científica surgió, en

Documentos relacionados

  • Emprendimiento
    45817 palabras | 184 páginas