Aviacion, Tripulantes De Cabina, Fisiologia De Vuelo

3896 palabras 16 páginas
FISIOLOGIA DE VUELO

ÍNDICE Pág.
1. FISIOLOGÍA DE VUELO. 3
1.1. DEFINICIÓN. 3
2. LA ATMOSFERA. 3
3. LEYES DE LOS GASES. 4
3.1. LEY DE EXPANSIÓN DE GASES: LEY DE BOYLE MARIOTTE. 4
3.2. LEY DE SOLUCIÓN DE LOS GASES: LEY DE HENRY. 6
3.4. LEY DE DIFUSIÓN DE LOS GASES. 8
3.5. PRESIONES PARCIALES -LEY DE DALTON. 8
4. RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. 8
4.1. RESPIRACIÓN. 8
4.2. CIRCULACIÓN. 9
5. HIPOXIA E HIPERVENTILACIÓN. 10
5.1. HIPOXIA. 10
5.2. CALIFICACIÓN DE HIPOXIA. 13
5.4. HIPERVENTILACIÓN. 14

1. FISIOLOGÍA DE VUELO.

1.1. DEFINICIÓN.

Es la especialidad de la medicina aeronáutica que se relaciona con el estudio de los problemas a los que se ve expuesto el cuerpo humano en la actividad aérea.

El
…ver más…

Este factor es importante cuando ascendemos a altitud, ya que si los gases no son expulsados, se expanden causando presión y dolor que puede resultar en choque.

La cantidad de gases producidos varían de acuerdo al individuo y según el tipo de comida ingerida. Todo esto puede llevar a un dolor fuerte de abdomen y si el caso es severo, puede dificultarla respiración; por lo tanto se recomienda:

i) No comer muy rápido antes de volar. ii) No ingerir bebidas gaseosas en abundancia. iii) No comer demasiado (la deglución de aire aumenta con cada bocado). iv) No ingerir comidas que produzcan gases (gramíneas, leguminosas y algunas frutas o productos ricos en grasa).
v) No mascar goma durante el ascenso (puede producir deglución de gran cantidad de aire).

c) Gases en el oído medio.

El conducto auditivo externo (tubo pequeño que va desde la oreja al tímpano) se encuentra siempre a la misma presión que la de la atmósfera que rodea al cuerpo.

El oído medio, donde surgen los problemas de presión, es una pequeña cavidad llena de aire situada dentro del hueso temporal del cráneo y se encuentra separado del conducto auditivo externo por la membrana del tímpano. Además, está conectada con la cavidad nasal por la trompa de Eustaquio.

Cuando ascendemos el aire en el oído medio se expande y empuja al tímpano hacia fuera, que da una

Documentos relacionados

  • Aviacion, Tripulantes De Cabina, Fisiologia De Vuelo
    3882 palabras | 16 páginas
  • Factores Humanos III ( Psicologia en el medio Aeronautico)
    6112 palabras | 25 páginas
  • Tcp Examen Medicina
    1702 palabras | 7 páginas
  • Perspectivas teóricas sobre la organización educativa de acuerdo a popkewitz y los paradigmas de habermas.
    1579 palabras | 7 páginas
  • Reglamento interno de trabajo en obras de construccion
    2301 palabras | 10 páginas
  • Ensayo del libro la meta
    1335 palabras | 6 páginas
  • Manual de Procedimientos Operativos Policiales
    106750 palabras | 427 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas