''Ayer Hoy y Mañana'' Fundamentos De La Educación

685 palabras 3 páginas
Trabajo practico
Fundamentos de la educación.

1) ¿Por qué y para qué educar?
La educación es un fenómeno necesario e inherente a toda sociedad humana para la supervivencia de todo orden social. Sin educación, cada individuo, cada familia o cada grupo tendría que reconstruir por si solo el patrimonio de toda la humanidad: (Volver a descubrir el fuego, inventar signos para la escritura, reconstruir la formula para elaborar el papel, etc…) Hacer esto en lo que dura una vida es imposible.

2)Distingue practicas educacionales reproductivas de practicas educacionales productivas
Podemos enunciar que estamos en presencia de prácticas educacionales productivas cuando las prácticas tienden a transformar el orden establecido, y a crear
…ver más…

5) Realizar un esquema conceptual que sintetice el concepto de educación

[pic]

6) Distingue:
a) Socialización primaria y secundaria
b) Educación formal e informal
c) Educación sistemática y asistemático
d) Educar y escolarizar

6ª) Socialización primaria: Internalización de las creencias, representaciones, formas de comprender y actuar en el mundo. Se produce desde la niñez. Durante el proceso, el niño adquiere el lenguaje y ciertos esquemas para comprender y actuar sobre la realidad. Se trata de la socialización que los niños reciben de su familia. Aprendizaje de roll, comportamiento, y de conocimiento que se emplean para actuar en determinados lugares sociales.
La socialización secundaria se centro en el lugar de los individuos de la sociedad y también se relaciona con la división del trabajo. Este tipo de socialización constituye el proceso por el cual los individuos obtienen un conocimiento especializado, por lo que se requiere la adquisición de un vocabulario y pautas de conducta específicas para cumplir un determinado papel

6b) El concepto de educación formal se entiende como todo aquel proceso educativo que tiene lugar en la institución escolar, sea esta inicial, educación primaria, secundario básico, polimodal o posgrados. El concepto de educación no formal es residual en tanto abarca y se ocupa de todos aquellos procesos educacionales sistemáticos que no suceden en la escuela. Abarca las acciones de alfabetización que se dan fuera de

Documentos relacionados

  • Análisis del capítulo i ¿de qué hablamos cuando hablamos de educación? del libro la educación ayer, hoy y mañana. el abc de la pedagogía. de silvina gvirtz, silvia grinberg, victoria abregú
    1927 palabras | 8 páginas
  • tecnico
    851 palabras | 4 páginas
  • Importancia de la fisica
    7279 palabras | 30 páginas
  • PERSPECTIVAS DE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION DE FRENTE AL SICLO XXI.
    2468 palabras | 10 páginas
  • Elaboracion De Un Proyecto De Innovacion
    3067 palabras | 13 páginas
  • Conductas neuromotrices
    1522 palabras | 7 páginas
  • Las ideas de la ilustracion y la independencia en el contexto latinoamericano
    3345 palabras | 14 páginas
  • La Evolucion Del Maestro Atraves De La Historia
    4325 palabras | 18 páginas
  • La Evolucion Del Maestro Atraves De La Historia
    4310 palabras | 18 páginas
  • Análisis de la categoría personaje en "la visita de la anciana dama"de friedrich durrenmatt.
    3536 palabras | 15 páginas