Bachiller

1752 palabras 7 páginas
Guía de trabajo
Diego Santos y Marielos Palma
Marx, Engels y Lenin

1. a) La sociedad burguesa moderna con la anterior sociedad feudal se compara en que la sociedad burguesa salió de entre las ruinas de la sociedad feudal. Sin embargo en nuestra época la burguesía se diferencia por haber simplificado las contradicciones de clase. El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda clase burguesa.

b) La relación que existe entre el poderío económico y el poder político es, según Marx, la riqueza no es producida por el trabajo humano lo que origina la ganancia capitalista no es otra cosa que la explotación al obrero. Hay que recordar que poder político entiende a las relaciones
…ver más…

La dictadura del proletariado implica una serie de restricciones puestas a la libertad de los opresores, de los explotadores, de los capitalistas quienes deben ser reprimidos para liberar a la humanidad de la esclavitud asalariada. J) Desaparecido todo estado ¿Cómo se llegara al cumplimiento de las reglas elementales de convivencia? ¿La violación de tales reglas se ha debido anteriormente a?
Ya no habrá Estado, o sea, poder coactivo, y la vida social se compondrá espontáneamente mediante la observancia y flujo de "sus reglas elementales" surgidas de la costumbre y tradición. De esta manera liberado de la esclavitud capitalista, de los indecibles horrores, el salvajismo, los absurdos e infamias de la explotación capitalista, el pueblo se acostumbrará gradualmente a observar las reglas elementales de la vida social, conocidas durante siglos y repetidas durante miles de años en todos los textos escolares; se acostumbrará a observarlas sin fuerza, sin compulsión, sin subordinación, sin el aparato compulsivo especial que se llama Estado

k) el derecho igual es una violación de la igualdad y una injusticia debido a?
Cada derecho es la aplicación de una norma idéntica a hombres diferentes que, en realidad, no son los mismos; por esto es por lo que el derecho igual es un desgarrón hecho en la igualdad y una injusticia. Indudablemente, cada uno de los que rinden una cantidad igual de trabajo social reciben una porción igual de la masa total

Documentos relacionados

  • Bachiller
    1343 palabras | 6 páginas
  • Bachiller
    621 palabras | 3 páginas
  • Bachiller
    906 palabras | 4 páginas
  • bachiller
    1779 palabras | 8 páginas
  • bachiller
    3284 palabras | 14 páginas
  • bachiller
    1316 palabras | 6 páginas
  • Bachiller
    3158 palabras | 13 páginas
  • Bachiller
    1467 palabras | 6 páginas
  • bachiller
    1681 palabras | 7 páginas
  • bachiller
    829 palabras | 4 páginas