Bailes De Gto.

707 palabras 3 páginas
“BAILES DE GUANAJUATO

Siendo Guanajuato una ciudad minera por excelencia, ha sido paso de todos los caminos, dando a los viajeros sus costumbres, fiestas y cantos. Guanajuato es historia, cultura, arte, arquitectura, creencias y tradiciones, todos éstos, testimonios valiosos que hacen de la capital de nuestro estado, protagonista importante de la historia y economía mexicana.
Pueblo orgulloso de su pasado y presente que ha realizado importantes aportaciones a la cultura y al arte. Por eso se dice que las danzas, jarabes, sones y bailes de expresión religiosa, anecdóticas, de carácter histórico guerrero y de conquista, constituyen parte de nuestra identidad guanajuatense.

DANZAS MAS DESTACADAS DE GUANAJUATO

La danza está
…ver más…

El Traje típico de la “Galereña” guanajuatense constaba de una Falda de manta; sobre ésta otra falda de franela roja, adornada con triángulos verdes en la cintura y a lo largo de la bastilla; a esta falda le llamaba zagalejo. Se dice que la falda era recogida hacia arriba y hacia atrás por las galereñas para facilitar su trabajo en las galeras.
La espalda y pecho eran cubiertos por una blusa blanca de escote cuadrado bordado y de la manga corta. Sobre la blusa, la galereña se colocaba un rebozo de bolita y adornaba su cuello con collares de colores vistosos.
Al hombre se le conocía como Chinaco ya que vestía un traje de tela color azul marino, galoneado y un pantalón acampanado que se sujeta con un ceñidor y la chaqueta que también es galoneada; además de un sombrero ancho como el de charro.

* Huapango arribeño
El Huapango Arribeño y la Poesía Decimal Campesina son la tradición musical y poética más importante y original del noreste de Guanajuato.
El Huapango arribeño es un género mestizo que presenta notables similitudes con la tradición de los juglares y trovadores medievales.
Parte fundamental de la tradición del huapango arribeño es la Topada, situación en la que dos trovadores se enfrentaran artísticamente en el contexto de la fiesta y el baile acompañados de sus respectivos músicos: dos violinistas y un vihuelero.
La mujer viste un vestido corto acompañado de un rebozo de color mientras que el hombre porta un traje de

Documentos relacionados

  • Evaluacion Final Niños Segundo De Preescolar
    7973 palabras | 32 páginas
  • Evaluacion Final Niños Segundo De Preescolar
    7961 palabras | 32 páginas
  • hola
    716 palabras | 3 páginas
  • Plan Estratégico Industrias Bachoco
    4536 palabras | 19 páginas
  • Circuito el corazon de mexico
    1521 palabras | 7 páginas
  • Conceptos básicos de física
    2176 palabras | 9 páginas
  • analisis la tumba jose agustin
    3194 palabras | 13 páginas
  • Leyendas Y Mitos De Guerrero
    2915 palabras | 12 páginas
  • Cronica de una muerte anunciada
    3001 palabras | 13 páginas
  • Descripcion De Niños De U Grupo De 2 Año De Preescolar
    3180 palabras | 13 páginas