Bases Naturales de la Argentina

894 palabras 4 páginas
Bases Naturales Del Territorio Argentino

Componentes Naturales de la Argentina
La Forma de Relieve: En la Argentina se encuentran casi todas las formas de relieve que existen en el planeta, desde las predominantes llanas en el Este, como las llanuras chaqueña y pampeana y las mesetas patagónicas, hasta los macizos montañosos con grandes alturas, como la Cordillera de los Andes, en el Oeste. Las formas de relieve influyen en la distribución de las precipitaciones y el ordenamiento de la hidrografía.

El tipo de clima: estos condicionan ciertas actividades económicas (Ej. agrícola-ganadera), determina los biomas; modela el relieve mediante la meteorización, la erosión y la acumulación de los
…ver más…

Formas de relieve que predominan

En el territorio argentino, los sistemas montañosos predominan en el oeste y las mesetas y las llanuras en el Este.

Los sistemas montañosos:

La Argentina tiene localizado en el borde occidental el macizo andino que forma parte del sector centrar y meridional de la Cordillera de los Andes. En este sistema montañoso se apoya el límite argentino-chileno, y en Mendoza se encuentra la altura máxima del mismo, el cerro Aconcagua de 6.959 metros.
Para estudiarlos, se divide a los Andes en tres sectores: suptentrional, central y meridional. En el territorio de la Argentina solo se ubica la parte sur del sector centrar y todo el sector meridional (ambos compartids con Chile):
El sector central ocupa el sur del Perú, Bolivia y el norte de la Argentina hasta el cerro Tres Cruses o el paso de San Francisco en la provincia de Catamarca. Corresponde a la región del Noroeste de nuestro país, donde se encuentra encerrado el gran antiplano denominado Puna;
El sector meridional de esta cordillera en la Argentina se divide en dos sectores: los Andes Áridos formados por las cordilleras Frontal y Principal, donde se ubican las mayores alturas, y los Andes Patagónico-Fueguinos, muy erosionados por los glaciares. Al Este de la Cordillera,se localizan otros sistemas montañosos

Documentos relacionados

  • El Romanticismo En El Matadero, De Esteban Echeverría
    3341 palabras | 14 páginas
  • drenajes y disposicion de excretas
    2369 palabras | 10 páginas
  • Modelo Agroexportador: Antecedentes, Características, Evolución y Consecuencias.
    2571 palabras | 11 páginas
  • Resumen De Geografia Del Territorio Argentino
    1222 palabras | 5 páginas
  • Perdida de la patagonia Chilena
    1021 palabras | 5 páginas
  • El futuro de la antártida
    1157 palabras | 5 páginas
  • plan de clase - recursos naturales 5°
    1264 palabras | 5 páginas
  • Resumen De Geografia Del Territorio Argentino
    1228 palabras | 5 páginas
  • Resumen de las bases de alberdi
    3490 palabras | 14 páginas
  • Eras De La Ed Fisica Argentina
    5781 palabras | 24 páginas