Bases conceptuales de enfermeria comunitaria

1507 palabras 7 páginas
Modelos y teorías de la Enfermería
Los modelos y teorías de la Enfermería pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la Enfermería.
Se asume por la disciplina que para poder determinar que existe una teoría enfermera ésta debe contener los elementos del metaparadigma de enfermería.
Cada disciplina hace suyos los términos relacionados con la teoría y su desarrollo con el fin de dotarla de un cuerpo de conocimientos que le permitan orientar el ejercicio de la disciplina. En la Enfermería se contemplan los siguientes términos:
Filosofía.
Ciencia. Es tanto un cuerpo de conocimientos propios de una disciplina como las habilidades y metodología que hacen progresar dicha disciplina.
Conocimiento.
…ver más…

Descubre lagunas de conocimientos en el campo específico del estudio.
Descubre el fundamento para la recogida de datos, fiable y veraz, sobre el estado de salud de los clientes, los cuales son esenciales para que la decisión y su cumplimiento sean efectivos.
Aporta una medida para evaluar la efectividad de los cuidados de enfermería.
Desarrolla una manera organizada de estudiar la enfermería.
Guía la investigación en la enfermería para ampliar los conocimientos de la misma.
La implantación de un marco o modelo conceptual es una forma de enfocar una disciplina de manera inequívoca, que incluye un lenguaje común comunicable a otros. La diferencia entre modelo conceptual y teoría es el nivel de abstracción. Un modelo conceptual es un sistema abstracto de conceptos relacionados entre sí. Una teoría está basada en un modelo conceptual, pero está más limitada en el ámbito, contiene más conceptos concretos con definiciones y explicaciones detalladas de las premisas o hipótesis.
Todavía se siguen desarrollando las teorías de enfermería, y cada una recibe el nombre de la persona o grupo que la han desarrollado, reflejando sus ideas.
[editar]Tipos de modelos

Cada autor agrupa los modelos de acuerdo a su propio criterio. Suele basarse en el rol que la enfermería desempeña a la hora de prestar cuidados. Así, podemos dividirlos en:
Modelos naturalistas.
Modelos de suplencia o ayuda.
Modelos de interrelación.
[editar]Modelos naturalistas
Su principal

Documentos relacionados

  • Bases conceptuales de enfermeria comunitaria
    1500 palabras | 7 páginas
  • Enfermeria Elizabeth Anderson
    2525 palabras | 11 páginas
  • Informe De Nola Pender
    4715 palabras | 19 páginas
  • El angel numero doce
    3268 palabras | 14 páginas
  • La tolerancia
    1288 palabras | 6 páginas
  • Psicolophy
    897 palabras | 4 páginas
  • Determinantes de oferta y demanda
    953 palabras | 4 páginas
  • Plan de cuernavaca
    1398 palabras | 6 páginas
  • Investigación y ensayo sobre los ritos funerarios.
    3298 palabras | 14 páginas
  • Historia De La Odontología Preventiva y Social
    3603 palabras | 15 páginas