Bases constitucionales de la regulación monetaria

3117 palabras 13 páginas
BASES CONSTITUCIONALES DE LA REGULACIÓN MONETARIA
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 28, dispone que el Estado tendrá un banco central que será autónomo en la realización de sus funciones y su administración, por lo que no es una dependencia o entidad de la administración Pública Federal, “El estado tendrá un banco central que será autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su administración. Su objetivo prioritario será procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, fortaleciendo con ello la rectoría del desarrollo nacional que corresponde al estado. Ninguna autoridad podrá ordenar al banco conceder financiamiento”
Según “la ley del banco de México” el banco de México es
…ver más…

b) Un nivel de precios que se mantengan, con alejamiento de inflación c) Un desarrollo mantenido de la capacidad de producción

Además de estos puntos primarios debe complacer objetivos secundarios como:

d) la eficiencia económica es económicamente eficiente con respecto a otro u otros cuando proporciona un mayor beneficio o rendimiento.
e) la conservación de una distribución deseada o aceptada del ingreso
f) la obtención de la estabilidad de los ingresos y pagos internacionales, que es el saldo del balance
La política monetaria se maneja por: fines últimos de la política económica que dispone el estado; logrando un “crecimiento estable” incluye un conjunto de estrategias, procesos y actividades necesarios para llevar los productos desde el punto de fabricación hasta el lugar en el que esté disponible para el cliente final.
Se procura reducir la tasa de inflación,” por ejemplo, el 15% anual a 5%, esto se lograra a lo largo de los meses para que las autoridades estén seguras, pero como no se puede esperar tanto las autoridades verán a que medidas o de que variables intermedias acudirán.
A veces este objetivo no se alcanza, la autoridad monetaria diariamente se fija en variables operativas, dos de ellas son: a) El banco central de la base monetaria (efectivo que se da al público más lo que se queda en el banco
b) El interés a

Documentos relacionados

  • Autoridades administrativas independientes. colombia
    2719 palabras | 11 páginas
  • Banco Central De Chile Comercio Exterior
    5418 palabras | 22 páginas
  • Sistemas financieros
    6985 palabras | 28 páginas
  • LIMITACIONES AL LIBRE EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES LUCRATIVAS
    4020 palabras | 17 páginas
  • Resumen La Ruptura De Los 90
    3046 palabras | 13 páginas
  • Monografia banco de mexico
    6985 palabras | 28 páginas
  • UNIDAD 11. FACULTADES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
    2654 palabras | 11 páginas
  • Financiamiento publico en mexico
    7369 palabras | 30 páginas
  • Resumen ley orgánica de bm
    1606 palabras | 7 páginas
  • Mision sucre marco legal
    1068 palabras | 5 páginas