Bases de la sociologia

2303 palabras 10 páginas
EL SISTEMA LANCASTERIANO

La escuela lancasteriana en México fue un momento grande para la educación en nuestro país. Si bien con sus grandes limitantes, cumplió su objetivo de subministrar educación al país cuando está más que nunca se necesitaba.
Se aborda de manera directa la forma en que la escuela lancasteriana ejercía sus metodologías de trabajo, sus características y sobre todo sus cuestionados métodos de estudio y didáctica.
La guerra de independencia no tuvo un fin netamente productivo, ya que “los efectos secundarios que acarreó consigo afectaron seriamente la organización docente y la actividad educativa de aquellas épocas en las que además se hacía notar claramente el dominio laico sobre esta; sin embargo carecía de jefes
…ver más…

A este aspecto se le llamo Escuela Normal Lancasteriana.

El presidente Guadalupe Victoria recomendó al Congreso la educación lancasteriana en 1825, impulsándola con entusiasmo. Por decreto del 26 de octubre de 1842, a la Compañía se le dio el carácter de Dirección General de Instrucción Primaria en la República Mexicana. Para 1870, la Compañía Lancasteriana contaba con once escuelas en la ciudad de México y varias en el territorio nacional; algunos de sus nombres eran: "Reforma", "Hidalgo", "Igualdad", "Libertad", "Fraternidad", "Independencia","Progreso", "Victoria" y "Porvenir".
EN QUE CONSISTE LA ESCUELA LANCASTERIANA:
La idea clave del sistema lancasteriano fue que el niño debía ser constantemente activo. No se aburriría, porque siempre estaba aprendiendo algo del monitor (alumnos o profesor) en su pequeño grupo. Lancaster insistía en que cada niño debe tener algo que hacer a cada momento y una razón para hacer.
El sistema lancasteriano fue de suma relevancia por sus características y método de enseñanza ya que como no existían gran número de maestros, se capacitaba y orientaba a niños con capacidades sobresalientes para enseñar al resto del grupo ya que era de gran cantidad de alumnos gracias a estos se reducían costos y se podía dar educación a todos.
Al entrar a la escuela en la mañana, el niño se formaba en línea con sus compañeros de clase para la inspección de: cara,

Documentos relacionados

  • Bases teóricas de la sociología para la interpretación de la naturaleza social de la educación en el contexto nacional, latinoamericano y mundial.
    682 palabras | 3 páginas
  • Introduccion a la cociologia
    1856 palabras | 8 páginas
  • La Sociologia En La Sociedad Humana
    2424 palabras | 10 páginas
  • Una teoría sociológica del derecho
    606 palabras | 3 páginas
  • Formas de vida del mexico
    1397 palabras | 6 páginas
  • Sociologia
    4403 palabras | 18 páginas
  • Capitalismo contemporaneo
    708 palabras | 3 páginas
  • Sociologia
    2422 palabras | 10 páginas
  • Emile durkheim
    2541 palabras | 11 páginas
  • El pequeño instructivo de cómo ser huevón sin fracasar en la vida
    10566 palabras | 43 páginas