Bases legales

1242 palabras 6 páginas
¿EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) CON ESTADOS UNIDOS REALMENTE FAVORECE A COLOMBIA?
Las opiniones estas divididas ya que por un lado el gobierno espera que con el TLC en Colombia haya un auge económico con respecto al empleo, y esto a su vez ayuda en cierta medida a la disminución de pobreza en Colombia, o en otras palabras a mejorar las condiciones de vida de las familias ya que según el gobierno lo que busca por medio este tratado es el desarrollo económico y comercial y por ende el bienestar de la sociedad. Por otra parte, los opositores dicen que por un lado no es necesario que haya un TLC para que puedan haber exportaciones hacia estados unidos y a su vez el TLC afecta directamente al sector agropecuario que es el ente principal
…ver más…

gociaciones internacionales siempre gana el más preparado, eficiente y fuerte, además hay que tener en cuenta que las normas exigidas por los ESTADOS UNIDOS incrementaran en cierta medida la elaboración de los productos para el mercado colombiano, también el sector de la salud publica se vera afectado ya que los productos farmacéuticos de los EE UU, tendrán un incremento en sus precios al consumidor por el hecho de que ellos podrán subir los estándares de protección de este sector y por ultimo la cultura se siente amenazada, es decir que este sector no debe hace parte de los acuerdos internacionales debido a que queda sujeta a las leyes del mercado internacional(se venderá lo que realmente se consume) y no será protegida porque estados unidos vea a la cultura como una industria sin importancia pero al contrario la cultura es la diversidad de cada país

2.B Los productos colombianos, siempre van a estar en desventaja y no serán un competidor fuerte con respecto a los productos y mercado norteamericano, por un lado esta la exigencia de calidad y el alto costo de producción aumentara su precio, y por otra parte la tecnología que se implemente los pondrá en desventaja, caso contrario viviremos en el mercado nacional que se vera afectado a raíz de que productos extranjeros (EE UU) no pagaran impuestos a la hora de ser importados, serán de muy buena calidad a razón de su tecnología a la hora de producirlos, lo que significa que serán mas favorables monetariamente cuando

Documentos relacionados

  • Bases Legales
    817 palabras | 4 páginas
  • Bases legales
    1307 palabras | 6 páginas
  • Bases legales
    1254 palabras | 6 páginas
  • bases legales
    4335 palabras | 18 páginas
  • bases legales
    677 palabras | 3 páginas
  • bases legales
    1252 palabras | 6 páginas
  • Bases Legales
    1513 palabras | 7 páginas
  • Bases legales
    1155 palabras | 5 páginas
  • Bases legales
    1291 palabras | 6 páginas
  • Bases legales ied
    2179 palabras | 9 páginas