Batalla De San Francisco o Dolores

1573 palabras 7 páginas
Batalla de San Francisco o Dolores
La Batalla de Dolores también llamada Batalla de San Francisco fue un enfrentamiento entre fuerzas del ejército chileno y fuerzas aliadas del Perú y Bolivia en el marco de la Guerra del Pacífico. Las tropas chilenas lideradas por el Coronel Emilio Sotomayor rechazaron exitosamente las fuerzas aliadas dirigidas por el General Juan Buendía el 19 de noviembre de 1879, en las inmediaciones del pozo de Dolores.
Antecedentes
Tras el desembarco en Pisagua del 2 de noviembre de 1879, las fuerzas chilenas de invasión tomaron posiciones hacia el interior del Departamento de Tarapacá para consolidar la cabeza de playa ya establecida en la costa. El 6 de noviembre, dos escuadrones del regimiento de caballería
…ver más…

Navales y Valparaíso, junto con el Regimiento "Buin" 1º de Línea y dos baterías de seis cañones dirigidas por los capitanes Eulogio Villareal y Roberto Wood.[5]
Dirigidos por el Coronel José Domingo Amunátegui, se colocaron en el cerro San Francisco los batallones Atacama y Coquimbo, junto con el Regimiento 4º de Línea, una batería de ocho cañones al mando del Sargento Mayor José María de la Cruz Salvo, y otra batería de seis piezas y dos ametralladoras Gatling dirigida por el Sargento Mayor Benjamín Montoya.[5]
Plan de batalla aliado
El General Buendía resolvió dividir su fuerza de 7,400 hombres en tres columnas de la siguiente manera:
La columna de Belisario Suárez, compuesta por los batallones Cazadores de Cuzco Nº 5, Cazadores de la Guardia Nº7, Ayacucho, Guardia de Arequipa, Aroma, Vengadores, Victoria y Colquechaca, además de los regimientos de caballería Húsares de Junín Nº1 y Húsares de Bolivia.[6]
El mismo General Juan Buendía se puso al mando de una columna formada por las unidades Ayacucho Nº3, Provisional de Lima Nº3, Columna Cerro de Pasco, Puno Nº6, Lima Nº8, Illimani, Olañeta, Dalance y Paucarpata, más una brigada de seis piezas de artillería, el Regimiento Guías, el escuadrón Castilla y 81 francotiradores.[6]
Por último, la columna de Andrés Cáceres fue dejada como reserva, con las unidades Zepita Nº2, 2 de mayo y 80 hombres de artillería.[6]
El combate
Con los ejércitos frente a frente, el combate se inicia luego que soldados bolivianos que se

Documentos relacionados

  • Sistemas contables
    2967 palabras | 12 páginas
  • Personajes De La Guerra Con Chile
    5512 palabras | 23 páginas
  • Laicismo
    1420 palabras | 6 páginas
  • Etapas De La Guerra Del Pacifico
    2080 palabras | 9 páginas
  • Resumen de antecedentes historicos de la administracion
    2304 palabras | 10 páginas
  • Etapas De La Guerra Del Pacifico
    2073 palabras | 9 páginas
  • 11-S
    12825 palabras | 52 páginas
  • Miguel gregorio antonio ignacio hidalgo y costilla gallaga mondarte
    1696 palabras | 7 páginas
  • Independencia En Jalisco
    1259 palabras | 6 páginas
  • Independencia En Jalisco
    1268 palabras | 6 páginas