Bcp (Analisís Y Foda)

1371 palabras 6 páginas
BANCO DE CREDITO DEL PERÚ

HISTORIA
El Banco de Crédito del Perú fue fundado en el 1889 bajo el nombre de Banco Italiano por un grupo de comerciantes italianos. Su fundación surge a causa de la necesidad de inversión de esta comunidad en el Perú. En el año 1941, la familia Romero, propietaria de varios negocios en el país, adquiere el control del Banco sustituyendo en 1942 la denominación por la de Banco Crédito del Perú.
Actualmente, Su oficina principal está ubicada en ciudad de Lima y cuenta con la red de atención más grande del sistema. Tiene alrededor de 10 mil empleados en 2 filiales en el exterior y en las siguientes subsidiarias: Banco de Crédito de Bolivia, Credifondo, Sociedad Anónima de Fondos Mutuos, Credibolsa, Crédito
…ver más…

Mayor demanda interna a corto plazo.
Aspecto Demográfico.- Más del 70% de los sectores A y B en el Perú están bancarizados; los C y D están desatendidos. El 78% de la banca está en manos del BCP, Continental y Scotiabank. Como consecuencia se deberán crear proyectos y áreas especializadas en sectores económicos más bajos, así obtener mayor participación en el mercado.

3.- ANÁLISIS FODA
Fortalezas
* Considerada una de las más grandes en el Perú y cuenta con respaldo financiero. * Cuenta con infraestructura en tecnología (sistema MC, Programa MAS). * Altos estándares de calidad y seguridad. * Mantiene un servicio personalizado con los clientes, con productos que se adaptan a sus necesidades. * Cuenta con comerciales novedosos que motiva a los peruanos a contar con sus servicios. * Cuenta con novedosos sistemas tecnológicos y aplicación de Internet para agilizar procesos.

Oportunidades * El Perú ha demostrado ser una economía sólida a nivel regional. * Bancos Peruanos demuestran ser más seguros que los bancos de otros países Latinoamericanos. * La demanda interna crece gracias a las nuevas inversiones. * Mayor tendencia a usar tarjetas de crédito. * Inflación baja en estos próximos años. * Incremento en el número de MYPES que entran al sector Banca. * Mayor tendencia al ahorro en Bancos. * Morosidad Bancaria a

Documentos relacionados

  • `Bcp
    3083 palabras | 13 páginas
  • Modelo de negocio BCP
    4025 palabras | 17 páginas
  • Plan Estrategico Cementos Pacasmayo
    2130 palabras | 9 páginas
  • Psicologia Publicitaria Y Marketing
    4204 palabras | 17 páginas
  • Las motos
    806 palabras | 4 páginas
  • ALMACENES SANTA CLARA H11A GRUPO 5
    3746 palabras | 15 páginas
  • Practicas pre profesionales contabilidad
    5468 palabras | 22 páginas
  • Real Plaza, Marketing
    1889 palabras | 8 páginas
  • Administracion estrategica
    1730 palabras | 7 páginas
  • SUPERVISION COMERCIAL MAQUISISTEMA
    3798 palabras | 16 páginas