Betabel

706 palabras 3 páginas
Betabel (Beta vulgaris L)

Clasificación taxonómica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia:Chenopodioideae
Genero: Beta
Especie: B. vulgaris
Nombre binomial:Beta vulgaris L

Identificación
Planta bienal de 20 a 200cm, monoica. Tiene tallos angulosos, canaliculados. Hojas basales grandes, avales, con la base cordada y borde ondulado. Flores pocas vistosas, de un color verdoso, con cinco tépalos, acrescente en la flores femeninas. Las flores se agrupan en glomérulos que se disponen en panículas muy ramificadas. Raíz engrosada y carnosa.
Variedades
Existe gran variedad de especies de betabel que tienen diferentes usos (producción de azúcar, colorantes, forraje y el
…ver más…

Mapa de la distribución puntual de Beta Vulgaris L. y sus parientes silvestres en México con los que puede hibridizar y tener descendencia viable.
Cultivo
El betabel que es cultivado en climas templados aunque no es muy resistente a las heladas pero se adapta fácilmente a las temporadas de sequia; se siembra en primavera para tener la cosecha en otoño y los que son cultivados en climas cálidos se siembra en otoño y se cosecha en la primavera.
Esta planta es sembrada mediante semillas, tiene un tamaño considerablemente pequeño ya que en 1 kg de semillas podemos encontrar 100000 semillas de esta planta aproximadamente.
El cultivo del betabel ha sido un trabajo intenso ya que se necesita mucha mano de obra pero al pasar el tiempo se ha vuelto mecanizado, ha pasado de utilizar azadas y caballos y principalmente la mano del hombre a la utilización de diferentes químicos para el control de arvenses y la recolección se realiza mediante un rotobatidor para las hojas y una cosechadora para la raíz.
Uso alimenticio.
El uso mas común que se le ha dado ha este vegetal son la alimentación, aunque también se debe considerar las otras cualidades como son la adquisición de azucares y colorante vegetal. En la gastronomíase utiliza principalmente para la creación de platos exquisitos como el preboggion y la

Documentos relacionados

  • Monografias Del Betabel
    3304 palabras | 14 páginas
  • EXTRACCIÓN DEL COLORANTE NATURAL ¨BETANINA¨ A PARTIR DEL BETABEL
    1002 palabras | 5 páginas
  • EXTRACCIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO EXTRACCIÓN DE SACAROSA A PARTIR DEL BETABEL
    1100 palabras | 5 páginas
  • Tabla de observaciones nil primaria
    649 palabras | 3 páginas
  • DATOS PERDIDOS EN DBCA EJERCICIOS RESUELTOS 1
    2353 palabras | 10 páginas
  • Desintoxicación general del cuerpo
    2066 palabras | 9 páginas
  • Cedulas de una microempresa
    2527 palabras | 11 páginas
  • La betarraga y sus propiedades
    7585 palabras | 31 páginas
  • Trofoterapia
    2917 palabras | 12 páginas
  • Descripcion del problema
    1180 palabras | 5 páginas