Bibliografía científica

1490 palabras 7 páginas
Ausencia Y Fallecimiento Presunto
La muerte presunta es la situación jurídica que afecta a una persona que habiendo desaparecido por un tiempo prolongado se va ha presumir “juiris tantum” que ha muerto.
Ausencia Y Fallecimiento Presunto
1. NO PRESENCIA
2. AUSENCIA
3. PERIODOS DE LA AUSENCIA. DESAPARICION
4. DECLARACION DE AUSENCIA
5. EFECTOS FAMILIARES
6. EFECTOS PATRIMONIALES
7. DECLARACION DE FALLECIMIENTO PRESUNTO
8. REGLA DE LA MUERTE PRESUNTA
9. LOS EFECTOS DE LA MUERTE PRESUNTA
10. DERECHOS EVENTUALES EN MATERIA DE AUSENCIA Y DECLARACION DE MUERTE PRESUNTA
NO PRESENCIA. LA NO PRESENCIA ES LA SITUACIÓN EN LA QUE LA PERSONA NO SE ENCUENTRA EN UN LUGAR DETERMINADO O EN UN MOMENTO PRECISO, DONDE NO SÉ PONE EN DUDA SU
…ver más…

Para ello se necesita prueba testifical, cartas ("las últimas noticias") etc.
Y observar que hayan transcurrido mas de dos años desde sus “sus ultimas noticias”, desde su desaparición.
Entonces vencido el periodo de prueba, el juez va dictar Sentencia de Declaración de Ausencia (CC 32 I).
“ Artículo 32°.- DECLARACIÓN DE AUSENCIA
I. Si después de dos años no hay noticias del desaparecido, los presuntos herederos y otras personas que tienen o razonablemente creen tener derechos dependientes de la muerte de aquél, pueden pedir que el juez declare la ausencia. [...] ” (CC 32 I).
EFECTOS FAMILIARES
Si no hay conyugue y el desaparecido tenia hijos menores el Juez tutelar de Menores debe nombrar un tutor, previo estudio e informe bio-psicosocial del organismo tutelar de la familia.
EFECTOS PATRIMONIALES
Si había testamento—miren es el único caso en que se abre el testamento— se abre éste.
Si no hay testamento, los herederos o los que razonablemente crean derivar derechos del ausente (donatarios, los legatarios, los acreedores del ausente) pueden pedir declaración de ausencia.
Y luego pedir que el juez les ministre posesión de los bienes del ausente, pero no una posesión definitiva sino provisional, porque ellos se han de convertir en meros administradores de esos bienes, pero con una gran diferencia: ellos usan y gozan los bienes, porque siendo herederos forzosos inclusive

Documentos relacionados

  • Bibliografía científica
    1501 palabras | 7 páginas
  • Penas en el codigo penal colombiano
    3992 palabras | 16 páginas
  • La importancia de las referencias bibliográficas
    3427 palabras | 14 páginas
  • Metodologia
    1270 palabras | 6 páginas
  • Prueba testimonial
    1049 palabras | 5 páginas
  • Organización Metodológica
    2579 palabras | 11 páginas
  • Ciencias en educación preescolar
    1676 palabras | 7 páginas
  • Actividades Metodologia de la investigacion (1,2,3,4)UAPA.
    5813 palabras | 24 páginas
  • La Organización Del Centro Educativo. Manual Para Maestros Tema 1.
    5625 palabras | 23 páginas
  • Manejo de revisión bibliográfica
    5509 palabras | 22 páginas