Bibliografia Antecedentes Historia De La Educacion Dominicanqa

3446 palabras 14 páginas
Balbina Días Plasencia
MATRICULA- 15-1337
(1) Investigación bibliográfica sobre los antecedentes históricos de la educación dominicana. (Elaborar un mapa semántico y presentar en el aula) Historia y desarrollo de la educación en República Dominicana. La educación en tiempos de la colonia.
AL inicio de la colonización española en la isla de Santo Domingo, ya existía un método instructivo entre los indios. En el que predominaba el trabajo manual como necesidad nacida de las eventualidades de la vida, que obligan al hombre a buscar una técnica natural que facilite el desarrollo de su vida. Así tiene origen entre los indígenas un sistema educativo; hecho que viene a ser como el inicio de la civilización en los pueblos.

La enseñanza
…ver más…

El desarrollo educativo y sus mayores logros tuvieron que ver con la construcción de recintos escolares y con una amplia campaña de alfabetización.
En ese mismo mandato el sistema educativo comprendía los niveles primarios, intermedios y secundarios. La proyección respondía al modelo creado durante el periodo de la intervención de 1916-1942, pero con algunas variantes como lo fue la enseñanza especial que mereció la atención y el interés gubernamental en conformidad con el planteo de algunas demandas acrecentadas durante la Era.
. Es importante saber que en la dirección de cada plantel escolar, en las entradas, en los pasillos y los salones de clases, el retrato de Trujillo era parte primordial, por lo regular se fomentaban también constantemente en clases. Cada maestro al iniciar la enseñanza solía escribir una frase alusiva a Trujillo o a su Era conjuntamente con la fecha.

La educación dominicana por periodo 1844-1997, bibliográfico
Instrucciones de los Reyes de España en el 1513: programó que los frailes franciscanos debían educar a los/as indígenas de más de trece (13) años durante cuatro (4) años, período en el que le enseñarían a leer, a escribir y a profesar la fe de la Iglesia Católica.
Reglamento del 1866: estableció la necesidad de fundar una escuela nocturna y una escuela dominical. Fue promulgado por el presidente Francisco Javier Billini Ley No. 169, del 29 de agosto del 1884:

Documentos relacionados