Biografia, Aportes Y Obras De Compositores Costarricenses

2887 palabras 12 páginas
Hector Zúñiga
Nació en la provincia de Guanacaste en el año de 1913. Cursó su primaria en la Escuela Ascensión Esquivel en Liberia. Los estudios secundarios los hizo en el Liceo de Costa Rica. Posteriormente obtuvo el título de ingeniero agrónomo en la Escuela Nacional de Agricultura. Se casó con doña Claudia Salgado Sandoval y tuvo dos hijos: Sandra María y Joaquín Bernardo.
Ha compuesto en letra y música más de 70 canciones, la mayoría de ellas permanecen inéditas. Sus composiciones describen el paisaje, las costumbres, el amor, la alegría y la tristeza del “sabanero guanacasteco”. Sus primeras canciones fueron compuestas cuando cursaba los estudios secundarios. “Amor de temporada” es una de sus primeras canciones y fue compuesta
…ver más…

De 1927 a 1939 ocupa el puesto de Director Técnico de Música del Ministerio de Educación. Al comenzar con su cargo había 50 maestros de música. Al terminar, gracias a su interés en pro de la formación de educadores musicales dejó 150.
En su calidad de “Inspector de música” recorrió casi todo el país preocupándose por el estado de la educación musical en todos los planteles bajo su cargo.
Formó parte de la Orquesta Sinfónica de Loots y realizó con esta orquesta su famoso viaje a México en 1927.
1939: Año de su jubilación del Magisterio Nacional.
La mayor parte de su vida se dedicó a la composición musical así como a la investigación, recopilación y publicación de canciones tanto de su autoría como de otros compositores nacionales y de algunos de fuera de nuestras fronteras. Muchas de sus publicaciones se editaron con la recomendación y apoyo del Ministerio de Cultura y/o del Ministerio de Educación, por su valioso aporte en estas dos importantes áreas del quehacer nacional. Composiciones musicales:
Su obra musical se compone de más de 300 canciones, muchas de las cuales también es autor de la letra. De ellas 185 son canciones escolares, 31 piezas típicas y populares, 15 canciones de cuna, 13 canciones religiosas, 57 himnos de escuelas y colegios, e Instituciones tales como la del Cuerpo de Bomberos, así como unas 25 más entre valses, tangos, foxes y pasillos.
La primera canción compuesta por don Daniel fue El

Documentos relacionados

  • Biografia, Aportes Y Obras De Compositores Costarricenses
    2872 palabras | 12 páginas