Biografia de los heroes loretanos

6703 palabras 27 páginas
BIOGRAFÍA DE LOS HEROES LORETANOS

LA HEROÍNA DE CABO PANTOJA Y ROCAFUERTE
CARMEN ROSA PANDURO RAMIREZ
(1918-1989)
La heroína de Cabo Pantoja y Rocafuerte, nació el 1 de diciembre de 1918, en la ciudad de Requena, conocida como la “Atenas del Ucayali” y ubicada en la provincia y distrito del mismo nombre, en el departamento de Loreto. Sus padres fueron Don Federico Panduro Sandoval, natural de Lamas y Doña Manuela Ramírez Coral. Sus padres tuvieron 8 hijos Alberto, Julia, Carmen Rosa, Gilberto, Damián, Jesús, Hernán y Stela.
Sus estudios lo realizó en la Escuela de Aplicación “María Inmaculada” de Requena, hasta el 5 grado de primaria. A su tierna edad ayudaba en todos los quehaceres del hogar; acompañaba a su mamá en el trabajo de
…ver más…

Cía. atacando por retaguardia del enemigo. Esta valiente heroína logra apoderarse de los últimos emplazamientos del enemigo, causando su dispersión, unos se internaron en la espesura de la selva, otros huyeron en botes y canoa para no ser prisioneros de guerra. Después del cese del fuego, la cañonera “Amazonas” emprende persecución a las tropas ecuatorianas, aquí nuestra heroína se encuentra a bordo, uniformada y con el fusil en sus manos con la intención de ir a combatir nuevamente, mientras su esposo recibía atención médica en Cabo Pantoja; pero recibe la orden conminatoria de desembarcarse, ella ofrece resistencia, derrama lágrimas de rabia al ser frustrado su gran deseo de continuar en la lucha.
Ella, modesta, humilde e intrépida mujer loretana en Cabo Pantoja y Rocafuerte nos deja el recuerdo de la permanente vigilancia de su espíritu para afirmar nuestras fronteras, decir alto al invasor enemigo que quiere avanzar centímetro por centímetro las tierras de la Amazonia Peruana. Por todo ello debe flamear por siempre en nuestras fronteras el pabellón bicolor rojo y blanco. La victoria coronó sus esfuerzos.
Han transcurrido más de 55 años del triunfo peruano en el Sector Nor Oriente de nuestro territorio; los ecuatorianos fueron desalojados, desde entonces la soberanía es respetada y lo seguirá

Documentos relacionados