Biografia de roberto parra

1832 palabras 8 páginas
[pic]Sin proponérselo, hacia el final de su vida Roberto Parra Sandoval se convirtió en el emblema de una identidad nacional extraviada. La dictadura había visto en los grupos de huasos típicos un cómodo modelo de lo nacional, pulcro y clasista, que nada tenía que ver con la genuina cultura popular, rural o callejera, que palpitó a las sombras de la oficialidad. Roberto Parra transitó siempre en el margen, y su tardío reconocimiento puso en evidencia dos modelos en disputa que afloraron con más claridad desde fines de los años '80: huasos de gomina versos cuequeros bravos. La cultura de los mall y la comida rápida versus las ferias libres y los mercados populares. Las rubias incandescentes de la televisión frente a las enjundiosas morenas …ver más…

El autor de "El Chute Alberto" es sólo un conocido músico del ambiente, y en esa condición llega en 1957 a integrarse como guitarrista del cabaret Luces del Puerto, de San Antonio. En esta ciudad conocerá a la Negra Ester, en la boite Río de Janeiro, y a quien después inmortalizará en una obra homónima, con décimas como:

"Al puerto de San Antonio me fui con mucho placer.
Conocí a la Negra Ester en casa de Celedonio.
Era hija del demonio donde ella se divertía.
Su cuerpo al mundo vendía, le quitaban su trabajo.
Pior que un escarabajo, donde el jilucho caía".

Las cuecas más choras
Pero antes que dramaturgo, será conocido como compositor, y serán sus sobrinos Ángel e Isabel Parra quienes grabarán por primera vez sus composiciones.

En 1963, los hijos de Violeta inmortalizaban desde París los temas "Las gatas con permanente" y "El 25 de enero". Es cueca chilenera, colindante del hampa y de los barrios bravos en los que convergen campo y ciudad. "Cueca chora", la llamarán después, y a diferencia de la tradicional cueca centrina o urbana, goza de mayor picardía y humor. Ahí está "La perra con el perro" para confirmarlo, composición situada en Mapocho con Banderas que retrata una absurda correría de quiltros después de una cópula: "La perra va pa'l sur, / el quiltro al norte. / Cruzan la Costanera/ sin pasaporte". Igualmente marginal es la célebre "El Chute Alberto", cueca cifrada en coa, que cuenta las desventuras de un tipo al que encuentran muerto en el

Documentos relacionados

  • Poesia popular
    3019 palabras | 13 páginas
  • Examen Final De Español Primer Grado De Secundaria
    1681 palabras | 7 páginas
  • Ensayo SIMCE 2º medio Lenguaje
    2960 palabras | 12 páginas
  • El narrador en "Carnet de baile" de Roberto Bolaño
    1451 palabras | 6 páginas
  • Biografia de martha de la cruz quiles
    1464 palabras | 6 páginas
  • Carpeta Donde Vuelan Los Condores
    2154 palabras | 9 páginas
  • Analisis de la cantata Santa María
    2764 palabras | 12 páginas
  • Sociales
    15708 palabras | 63 páginas
  • Fundacion udg
    8612 palabras | 35 páginas
  • Proyecto restaurante de comida dietetica
    4680 palabras | 19 páginas