Bonavena: Marx Y Las Clases Sociales - Resumen

1301 palabras 6 páginas
MARX Y LAS CLASES SOCIALES
CONSIDERACIONES INICIALES
-Hay una consideración equivoca de q marx considera a las clases sociales solo a partir de una determinación económica, sin considerar otras dimensiones de la realidad social
-marx dejo inconcluso su pensamiento sobre las clases sociales, debido a que murió.
-debido a que fue un pensamiento inacabado, varios científicos procuraron completarlo.

PRIMERA APROXIMACION AL CONCEPTO DE CLASE SOCIAL EN MARX
-Marx & Engels no fueron los primeros en abordar la explicación de la sociedad desde agrupamientos humanos identificados como clases sociales: Aristoteles, Ricardo, Smith, comte…
-con marx el concepto de clase es abordado objetivamente
-según marx, una CS no es: casta, estado,
…ver más…

Luego ese lugar lo ocupa la burguesía, divididas entre varias facciones q se pelean entre si. La clase obrera aparece de un lado o el otro sin autonomía
4.el proletariado comienza una expansión concéntrica, actos individuales-obreros de fabrica- por oficio y localidad.
5.la concentración de grandes masas proletarias en establecimientos fabriles permite q el proletariado se organize en asociaciones de clase. La igualación de salarios, calificación laboral crea las condiciones para el surgimeinto de coaliciones. Estas evolucionan a un carácter político.
6.en la fase mas desarrollada, se ingresa a la lucha política como acción revolucionaria

CONCIENCIA DE CLASE
-La CC tiene como parámetro a los intereses de clase y a cierto grado de conocimiento de la realidad social. Ese conocimiento se refiere a la acumulación de un saber acerca de las condiciones materiales q atraveza la clase y de las posibilidades de cambiarla. El marxismo sostiene que una clase tiene conciencia cuando conoce

Documentos relacionados