Buena salud

4184 palabras 17 páginas
Cuestionario de Estudio N°1
Fundamentos para una Vida Saludable

1. Definir los conceptos de: Salud y Enfermedad, del punto de vista de, OMS, carta de Ottawa, según Virchow, Migliaro y Ecológico.

La definición que brinda la OMS corresponde a la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad

Migliaro la concibe la enfermedad como un fenómeno dinámico que remanifiesta por alteraciones de anatomo-funcionales más o menos aparentes que expresan la agresión y las reacciones del organismo ante ella, o la perturbación de su capacidad de adaptación, o ambas a la vez, evolucionando en el tiempo hacia la curación o la muerte.

R. Virchow define enfermedad como: la
…ver más…

La cadena epidemiológica (“eslabones”): Son los pasos que conducen a la aparición de una enfermedad transmisible. Estos eslabones esenciales de la cadena epidemiológica están influidos por un gran número de factores epidemiológicos secundarios (clima, hábitos y costumbres, nivel socioeconómico, etc.), con los que interaccionan para determinar la aparición o no de la enfermedad.

Debido a los cambios demográficos, tecnológicos, ambientales y sociales que ocurren en nuestro planeta más la disminución de la efectividad del control de las enfermedades infectocontagiosas se hace necesario conocer la cadena epidemiológica de las enfermedades con el objetivo de identificar los elementos que ocupan el eslabón mas débil para poder prevenir y controlar.

Esta cadena está compuesta por:

El reservorio: Que es el lugar donde los microorganismos se mantienen, crecen y se multiplican. Este reservorio puede ser animado como el personal, paciente, visitas o inanimado como todos los elementos que rodean o se relacionan con el paciente como por ejemplo: cama, velador, etc.

Agente infeccioso: Es el organismo responsable de la enfermedad infecciosa. Ej. Bacterias (microorganismo importante en el ambiente hospitalario). Dentro del agente podemos encontrar distintas características que los distinguen entre sí. Estas son:

Patogenicidad que es la capacidad del agente microbiano para producir enfermedad.

Virulencia: capacidad

Documentos relacionados

  • Elementos Para El Buen Funcionamiento De La Salud
    3987 palabras | 16 páginas
  • Gozar De Una Buena Salud Consiste En Tener Bienestar Fisico Y Mental
    788 palabras | 4 páginas
  • Alimentacion y Salud
    3037 palabras | 13 páginas
  • centro de salud gustavo boquin siguatepeque
    6549 palabras | 27 páginas
  • Importancia De La Salud Mental
    658 palabras | 3 páginas
  • Valores fisicos
    1603 palabras | 7 páginas
  • Determinantes Sociales De La Salud (Resumen)
    2573 palabras | 11 páginas
  • Como Cuidar El Cuerpo
    2133 palabras | 9 páginas
  • Como Cuidar El Cuerpo
    2144 palabras | 9 páginas
  • Oido y audicion
    1011 palabras | 5 páginas