Burguesía en la revolución mexicana

1149 palabras 5 páginas
Revolución burguesa en la Revolución Mexicana:
Era la llamada combinada ya que combinaba a la parte de la gente de la revolución mexicana y añadía rasgos de las revoluciones burguesas, buscaban resolver la crisis económica Porfirista, aunque no buscaba cambiar nada esencial, en lo político y social, contaban con un proyecto nacional, querían restituir al país con nuevas bases y sus principales tendencias fueron el Maderismo, el constitucionalismo, el Carrancismo y la contrarrevolucionaria.
Revolución proletaria campesina popular:
Querían cambios sociales y económicos a poyados en las masas obreras, veían como el pueblo y querían lo mismo que el pueblo, en este tipo de revolución solo se tomaba en cuenta el sector campesino y es por
…ver más…

¿Por qué fracasa la tendencia Zapatista?
La tendencia Zapatista fracaso por una sencilla razón la cual fue que solo logro tener el apoyo de un sector de la población, la cual fue la campesina, ya que si este movimiento llegara a ganar, el triunfo solo reposaría en una parte ósea la campesina lo cual no era algo equitativo, es verdad que el sector campesino era una gran parte de la población pero no logro convencer al otro sector de la población fue por esto que no obtiene el triunfo.

Conclusión
Considero que la revolución fue un complejo proceso que mas que nada significo el cambio y trasformación de un país, a lo largo del tiempo también la

hemos considerado como una guerra civil la cual represento la libertad del pueblo y una rebelión contra la explotación y los malos tratos de un gobierno que mas bien era una dictadura. Fue un movimiento algo organizado ya que estuvo estructurado en diferentes procesos y etapas, por medio de tendencias con ideologías distintas, algunas buscaban un bien propio, y otras un bien en común o compartido con el pueblo, tenían grandes lideres aunque no tuvieron una gran extensión o simplemente no tuvieron la fuerza suficiente para mantenerse eran completas y tal vez una evidente forma de manifestarse en contra del mal gobierno. Este movimiento se dio gracias a

Documentos relacionados

  • Interpretaciones De La Revolucion Mexicana
    965 palabras | 4 páginas
  • “ La Guerra De Clases En La Revolución Mexicana (Revolución Permanente Y Autoorganización De Las Masas)” Adolfo Gilly
    1365 palabras | 6 páginas
  • Mesoamerica (museo de antropologia)
    1497 palabras | 6 páginas
  • La clase obrera en la historia de Mexico
    1982 palabras | 8 páginas
  • Cuadro comparativo de las tendencias de la Revolucion Mexicana
    1217 palabras | 5 páginas
  • Revolucion mexicana y constitucion de 1917
    616 palabras | 3 páginas
  • Derecho Contemporaneo
    2711 palabras | 11 páginas
  • Resumen alan knight
    852 palabras | 4 páginas
  • Causas de movimiento revolucionario
    881 palabras | 4 páginas
  • Revolucion Francesa y Revolucion Mexicana
    6047 palabras | 25 páginas