CASO PEDRO PAM VS REPUBLICA PLURINACIONAL DE NUNCA JAM S Victimas 12

3634 palabras 15 páginas
CASO PEDRO PAM VS REPUBLICA PLURINACIONAL DE NUNCA JAMÁS.
VICTIMAS

Eduardo Rafael Vásquez Tzoc 1614312
Miguel Ángel Soto Sotovando 1621612

1. BIBLIOGRAFIA
a. Libros usados en el presente memorial:
i. Pedro Nikken, “La protección de los derechos humanos: haciendo efectiva la progresividad de los derechos económicos, sociales y culturales”, Revista IIDH, 2010. ii. Cecilia Medina Quiroga, Convención Americana sobre Derechos Humanos, 2005. iii. Pedro Nikken, EL ARTÍCULO 2 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS COMO FUNDAMENTO DE LA OBLIGACIÓN DE EJECUTAR EN EL ORDEN INTERNO LAS DECISIONES DE LOS ÓRGANOS DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS.
b. Casos legales citados:
i. Atala Riffo y Niñas Vs.
…ver más…

El 30 de junio de 2005 y como consecuencia de una infección pulmonar relacionada con el VIH, Lorenzo Méndez falleció en el Hospital Público del Estado de Nunca Jamás.
La cobertura mediática de su muerte fue masiva, siendo una de las figuras deportivas más importantes de la época. De esta forma, tanto su relación con Pedro Pan como la causa de su muerte fueron reveladas al público.
La recisión laboral de Pedro Pan
El regreso a la mina de Pedro Pan, el 4 de julio de 2005, tras la muerte de Lorenzo Méndez, marcó una gran diferencia en su relación laboral con su patrono, la compañía minera ECOSOL.
Habiéndose revelado su condición de portador de VIH y su relación con el señor Lorenzo Méndez, sus compañeros de trabajo manifestaron su incomodidad de continuar ejerciendo sus labores junto con Pedro Pan. Argumentaron que era peligroso continuar el trabajo junto con él, ya que por la naturaleza del trabajo, era perfectamente posible que se dieran condiciones que propiciaran el contagio del VIH. Al respecto, los compañeros de trabajo recordaron varios accidentes ocurridos dentro y fuera de la mina donde había existido contacto con sangre de los trabajadores.
El patrón, la compañía minera ECOSOL, en principio, rehusó a tomar en cuenta las consideraciones de los trabajadores, ya que consideraba que le estaban discriminando por su orientación sexual y su condición de portador de VIH. No obstante, pocos días después, la mayoría de los trabajadores de la mina

Documentos relacionados