CLASIFICACION DEL DERECHO ECONOMICO

2869 palabras 12 páginas
CLASIFICACION DEL DERECHO ECONOMICO

1.-INTERNO: es el conjunto de normas que rigen la política económica de un país
2.-externo: son las normas y principios que disciplinan los comportamientos estatales en la comunidad internacional

CARACTERISTICAS DEL DERECHO ECONOMICO

1.-HUMANISTA: porque tiene como centro al hombre
2.-DINAMICO: las normas cambian y se adaptan a los cambios tecnológicos y productivos, es dinámico pero no es globalizado, los subsidios para impulsar la pequeña empresa y productores agrícolas serán oportunos para los países en desarrollo, pero para los países desarrollados serán desleales e injustos
3.- COMPLEJO: porque muestra facetas duales, las normas de la OMC que liberan los mercados para las
…ver más…

Es considerado un Organismo Público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su administración está integrada por: La Junta de Gobierno y un Gobernador, designado por el Presidente de la República. Los ordenamientos que rigen a la Institución, son considerados el propio reglamento interior y sus propios estatutos Sus funciones son: • Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de pagos. • Operar con las instituciones de crédito como banca de reserva y acreditante de última instancia. • Prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal y actuar como agente financiero del mismo. • Fungir como asesor del Gobierno Federal en materia económica y particularmente financiera. • Participar en el Fondo Monetario Internacional y en otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales y con otras personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera. • Actúa como agente en la colocación de Certificados de la Tesorería (CETES) • Opera como Banco de reserva Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La CNBV

Documentos relacionados

  • Hacienda panoaya
    2189 palabras | 9 páginas
  • 2. La ingeniería en las civilizaciones antiguas : los chinos
    2297 palabras | 10 páginas
  • CLASES DE SOCIEDAD INCLUSIVA
    2017 palabras | 9 páginas
  • Clasificacion de los recursos publicos
    1239 palabras | 5 páginas
  • Tributos aduaneros
    3887 palabras | 16 páginas
  • Clasificación De Empresas Segun Sector
    2011 palabras | 9 páginas
  • Ficha Técnica Allport
    2171 palabras | 9 páginas
  • Objeto del derecho
    1561 palabras | 7 páginas
  • Partes de un contrato
    8704 palabras | 35 páginas
  • Clasidicacion De Los Fenomenos Juridicos.
    959 palabras | 4 páginas