COMPRAVENTA NACIONAL E INTERNACIONAL

1267 palabras 6 páginas
COMPRAVENTA EN CONTRATO NACIONAL E INTERNACIONAL

Es importante tener claridad en las normas que rigen cada una de las modalidades de contrato de compraventa, tanto nacional como internacionalmente.

A lo que se refiere a contratos internacionales, nos basaremos en el convenio de Viena celebrado 1980, Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, donde estipulan las normas de Derecho a nivel mercantil internacional.

A nivel nacional, estaremos apoyados en el Código de Comercio colombiano y demás leyes que rigen la relación contractual mercantil.

1. De acuerdo a lo conocido en la ley y convenios internacionales, establezca tres diferencias notables entre estas dos modalidades de
…ver más…

Explique.

Para explicar el riesgo en materia de compraventa internacional, se hace necesario remitirnos al Capítulo IV, en su artículo 66 y subsiguientes.

Ya en ellos podemos ver claramente en que situaciones los riesgos hacen parte del comprador y el vendedor, ya que las dos partes son directamente responsables, debemos es de identificar la circunstancia, para determinar el responsable de dicho riesgo con las mercaderías que se encuentran estipuladas previamente en el contrato.

El riesgo podemos explicarlo como el deterioro y responsabilidad del que está a cargo una de las partes, de las mercaderías estipuladas en el contrato.

En los artículos 66 al 70 del Convenio, se estipula con precisión a quien corresponde el riesgo, a lo cual podemos identificar claramente los siguientes aspectos:

 La trasmisión del riesgo tanto para el comprador como el vendedor.
 Las nociones generales de lo que constituye el riesgo.
 Circunstancias de responsabilidad de cada una de las partes.
 El riesgo de mantenimiento de las mercaderías hasta el momento de la entrega, según lo estipulado.

A grandes rasgos podemos identificar causales de riesgo tales como:

 Las pérdidas debidas a acontecimientos de la naturaleza.
 Las debidas a actos del poder estatal.
 Las que son causadas por conductas de terceros.

5. El tiempo de pago como opera en la compraventa nacional y compraventa internacional. Es igual o diferente. Explique.

Documentos relacionados

  • Exportaciòn de limon
    4086 palabras | 17 páginas
  • Contratacion Internacional
    9343 palabras | 38 páginas
  • Patrones De Comercio Internacional
    3990 palabras | 16 páginas
  • Procedimiento uso de soplete a gas
    1808 palabras | 8 páginas
  • Patrones De Comercio Internacional
    4002 palabras | 16 páginas
  • Negocios
    3797 palabras | 16 páginas
  • titulos y operaciones de crèdito
    21011 palabras | 84 páginas
  • 45 preguntas sobre los incoterms
    1004 palabras | 5 páginas
  • Teoría de tráfico sistemas telefónicos
    1308 palabras | 6 páginas
  • Problemas y retos que enfrenta petroleos mexicanos ante la falta de una industria petroquimica como modelo de desarrollo economico para mexico
    6766 palabras | 28 páginas