CONSTANTES ELASTICAS UNMSM FISICA II

2309 palabras 10 páginas
EXPERIENCIA N° 01

I. OBJETIVO

Observar las características y condiciones de un resorte en espiral.
Determinar la constante elástica del resorte en espiral.
Verificar la ley de Hooke.
Verificar el modulo de Young de una barra metálica.

II. MATERIALES / EQUIPOS

2 Soporte Universal

1 Resorte en espiral

1 Regla metálica

1 Juego de pesas más porta pesas

2 Sujetadores (nuez o clamp)

1 Balanza de precisión de 3 ejes

2 varillas cuadradas de metal

III. FUNDAMENTO TEÓRICO

Los sólidos cristalinos en general tienen una característica fundamental denominada “Coeficiente elástico” que aparece como consecuencia de la aplicación de fuerzas externas de tensión o compresión, que permiten al cuerpo de sección
…ver más…

En la primera parte de la curva el esfuerzo y la deformación son proporcionales hasta alcanzar el punto H, que es el límite de proporcionalidad. El hecho de que haya una región en la que el esfuerzo y la deformación son proporcionales, se denomina Ley de Hooke.
De H a E , el esfuerzo y la deformación son proporcionales; no obstante, si se suprime el esfuerzo en cualquier punto situado entre O y E , la curva recorrerá el itinerario inverso y el material recuperará su longitud inicial.
En la región OE, se dice que el material es elástico o que presenta comportamiento elástico, y el punto E se denomina límite de elasticidad o punto cedente.
Hasta alcanzar este punto, las fuerzas ejercidas por el material son conservativas; cuando el material vuelve a su forma original, se recupera el trabajo realizado en la producción de la deformación. Se dice que la deformación es reversible.
Si se sigue cargando el material, la deformación aumenta rápidamente, pero si se suprime la carga en cualquier punto más allá de E , por ejemplo C , el material no recupera su longitud inicial. El objeto pierde sus características de cohesión molecular. La longitud que corresponde a esfuerzo nulo es ahora mayor que la longitud inicial, y se dice que el material presenta una deformación permanente. Al aumentar la carga más allá de C, se produce gran aumento de la deformación
(incluso si disminuye el esfuerzo) hasta alcanzar

Documentos relacionados

  • guia de laboratorio de fisica 2 unmsm
    1162 palabras | 5 páginas