CONTEXTO HISTORICO EN EL QUE SURGE MEXICO COMO PAÍS INDEPENDIENTE EN LOS ASPECTOS POLÍTICOS, ECONÓMICO Y SOCIAL.

1299 palabras 6 páginas
1.1-CONTEXTO HISTORICO EN EL QUE SURGE MEXICO COMO PAÍS INDEPENDIENTE EN LOS ASPECTOS POLÍTICOS, ECONÓMICO Y SOCIAL.
El 24 de agosto de 1821, se reconocía por medio de juan O´ Donojú - liberal los españoles nombrado capitán general y jefe superior político de la nueva España.
La llegada del último representante del monarca de España sucedía después de la firma del plan de iguala, en febrero de 1821, y la aceptación del independentista de tres compromisos básicos:
1- establecer la independencia de México de parte de España.
2- establecer la religión católica como única forma de práctica religiosa.
3- Establecer la unión de todos los grupos sociales.

Estas condiciones primordialmente eran impuestas por los criollos anhelantes de ser
…ver más…

Una vez que se había obligado a Iturbide a abandonar el país, y mientras se establecía la constitución adecuada, el gobierno quedó confiado a un supremo poder ejecutivo constituido por un triunvierato personificado por Guadalupe Victoria.
El triunvierato convocó a un nuevo congreso constituyente que se instaló el 7 de noviembre de 1823, y desde ambos espacios intentaban impulsar un gobierno republicano en pos de modificar el orden monárquico.
Ante tales expectativas se llegó a un convencimiento que la respuesta se desprendería de la forma que la Republica adoptara: central o federal.
El centralismo pugnó por la persistencia del orden colonial- con una fuerte influencia de los militares, comerciantes y alta jerarquía católica- de donde se le comenzó a denominar conservadores.
Antes de la postura política de los conservadores y liberales se consideró definitorio que la republica de definiera como centralista o se impusiera el federalismo.
En este ambiente de inestabilidad política, económica y social surge la primera constitución mexicana en 1824. Constitución de 1824 fue la afirmación de la libertad del hombre y del establecimiento del derecho de las distintas colectividades mexicanas a autogobernarse, pese al clima de inestabilidad. La constitución de 1824 fue un documentación de hábil transacción contra el orden virreinal existente.
La constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos y, a su sombra la primera

Documentos relacionados

  • psicologia del mexicano
    23988 palabras | 96 páginas
  • Bibliografias varias
    12977 palabras | 52 páginas
  • Cadena de favores
    1095 palabras | 5 páginas
  • Psicoanalisis
    19707 palabras | 79 páginas
  • Preguntas sobre la literatura de la independencia
    836 palabras | 4 páginas
  • Caso: “promotion of female executive: an executive’s tough decision”
    1264 palabras | 6 páginas
  • Bioetica en Ciencias Forenses
    16719 palabras | 67 páginas
  • Psicologia en mexico(1959 1990)
    14494 palabras | 58 páginas
  • Análisis del preámbulo de la constitución de la república bolivariana de venezuela.
    1088 palabras | 5 páginas
  • Estructura de un afiche e importancia
    19258 palabras | 77 páginas