COSMOVISION DEL HOMBRE VANGUARDISTA

3629 palabras 15 páginas
COSMOVISION DEL HOMBRE VANGUARDISTA

1. La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar (que más tarde repercutiría también en un conflicto económico) que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975.

2. Estos hechos dejaron en el hombre occidental una sensación de debilidad y desasosiego. No por casualidad se ha llamado a este periodo histórico MODERNIDAD sino por su
…ver más…

Ricardo Flores Magón
Victoriano Huerta
Venustiano Carranza
Emiliano Zapata
Pancho Villa

SONETOS DE MUERTE

“Los Sonetos de la Muerte” se refieren a la muerte de su suicida amor y al que clama con desesperación que cuando ella muera y la vida no quiera ya nada con ella, se reunirán en la tierra madre. En la tumba fría promete reunirse por siempre junto a su amado y cuando ese momento llegue, hablarán por una eternidad…

LOS SONETOS DE LA MUERTE
I
Del nicho helado en que los hombres te pusieron, te bajaré a la tierra humilde y soleada.
Que he de dormirme en ella los hombres no supieron, y que hemos de soñar sobre la misma almohada.
Te acostaré en la tierra soleada con una dulcedumbre de madre para el hijo dormido, y la tierra ha de hacerse suavidades de cuna al recibir tu cuerpo de niño dolorido.
Luego iré espolvoreando tierra y polvo de rosas, y en la azulada y leve polvareda de luna, el despojos liviano irá quedando preso.
Me alejaré cantando mis venganzas hermosas,
¡porque a ese hondor recóndito la mano de ninguna bajará a disputarme tu puñado de huesos!
II
Este largo cansancio se hará mayor un día, y el alma dirá al cuerpo que no quiere seguir arrastrando su masa…

PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Todo deriva principalmente por el creciente nacionalismo, la busqueda de independencia por parte de la liga balcánica. el creciente paneslavismo (la disputa por territorios balcánicos

Documentos relacionados

  • Preguntas selectividad Miguel Hernández
    1063 palabras | 5 páginas
  • ensayo sobre museo soumaya
    1548 palabras | 7 páginas
  • El Postumismo
    1559 palabras | 7 páginas
  • Tiempos Modernos
    1500 palabras | 7 páginas
  • Vanguardismo
    4781 palabras | 20 páginas
  • Resumen de quimica para bachillerato
    1430 palabras | 6 páginas
  • Asme historia
    1214 palabras | 5 páginas
  • Escuela De Frankfurt
    2420 palabras | 10 páginas
  • Actualizacion De La Obra Electra Garrigó De Piñera
    3763 palabras | 15 páginas
  • Planeacion para preescolar 2
    599 palabras | 3 páginas