Cajones de cimentacion

1243 palabras 6 páginas
Buenas Prácticas: Sistemas Agroforestales

Establecimiento de Sistemas Agroforestales

¿Por qué el manejo de la humedad en los suelos de cultivo?

Contenido:
¿Por qué el manejo de la humedad en los suelos de cultivo?

No quema con manejo de rastrojo. Siembra sin roturar el suelo. Sistemas forestales
Las condiciones de nuestras tierras de cultivo por estar ubicadas, en su mayoría, en zonas secas de ladera requieren de mejorar la infiltración del agua, evitar la erosión y mejorar la fertilidad para asegurar la producción. Para que el cultivo se desarrolle es necesario que el suelo posea la humedad suficiente, pues algunos cultivos necesitan más agua que otros; por ejemplo, el maíz en comparación con el frijol.

Agro- De igual
…ver más…

2. Se distribuyen uniformemente sobre el terreno.
3. Se siembra, ya sea maíz, frijol sorgo, haciendo un agujero u hoyo con el chuzo únicamente en el sitio donde se sembrará la semilla.
4. En terrenos de ladera es conveniente combinar esta práctica con la siembra en contorno, no quema y manejo de rastrojo.

Sistemas agroforestales

Es un sistema de producción sostenible con el manejo de suelo, agua y árboles en forma dispersa en el terreno, con diferentes tipos de podas. Los cultivos se manejan mediante prácticas agronómicas, basadas en la no quema, el manejo de rastrojo, la cero labranza y la siembra directa. Para construir un sistema agroforestal se puede partir de la regeneración natural, como también desde un guamil en descanso.

Desde la regeneración natural

En terrenos limpios de cultivo al momento de la preparación del suelo se seleccionan de dos a tres rebrotes de aquellos árboles de mayor interés, que luego se reducen a dos, hasta formar el sistema con árboles y arbustos. Al alcanzar determinado tamaño se deben podar. También al no quemar en el terreno pueden surgir nuevos árboles, los cuales deben dejarse entre el cultivo.

Desde un guamil en descanso

En los años subsiguientes, debe dejar la regeneración natural de árboles y arbustos. Los arbustos no deben cortarse para permitir que surjan rebrotes al inicio del invierno. Al principio la densidad de árboles puede ser alta, pero a

Documentos relacionados

  • Introduccion Puentes
    828 palabras | 4 páginas
  • El cristo de espaldas
    1245 palabras | 5 páginas
  • Introduccion Puentes
    834 palabras | 4 páginas
  • Procedimientos De Construccion En La Etapa De Infraestructura
    901 palabras | 4 páginas
  • Ensayo: modelos de enseñanza y evaluación en la actualidad
    1386 palabras | 6 páginas
  • Estructuras de concreto armado
    895 palabras | 4 páginas
  • Tipos De Fallas En Cimentaciones
    4196 palabras | 17 páginas
  • Estructuras de concreto armado
    908 palabras | 4 páginas
  • Phishing
    4940 palabras | 20 páginas
  • componentes de una obra arquitectónica
    1023 palabras | 5 páginas