Cal Y Sus Propiedades

1490 palabras 6 páginas
Cal
La cal es un elemento cáustico, muy blanco en estado puro, que proviene de la calcinación de la piedra caliza. La cal común es el óxido de calcio de fórmula CaO, también conocido como cal viva. Es un material muy utilizado en construcción y en otras actividades humanas. Como producto comercial, normalmente contiene también óxido de magnesio, óxido de silicio y pequeñas cantidades de óxidos de aluminio y hierro.
Procesos de obtención de la cal
Los procesos para la obtención de la cal, son descritos brevemente a continuación:
-Extracción: Se desmonta el área a trabajar y se lleva a cabo el descapote, posteriormente se barrena aplicando el plan de minado diseñado, se realiza la carga de explosivos y se procede a la voladura primaria,
…ver más…

• Construcción de piscinas naturales y estanques (almacenaje de aguas pluviales, etc.):
Cal hidráulica natural (NHL 5), ya que es más impermeable, más resistente a la compresión, más resistente a sales minerales y capaz de endurecerse incluso debajo del agua, sin la presencia de aire.
• Revestimientos exteriores e interiores:
Los morteros para revestimientos exteriores, en todo caso serían a base de cal hidráulica natural, ya que tiene la mayor resistencia mecánica, la mayor impermeabilidad y la mejor resistencia a agresiones ambientales así como influencias marítimas.
Los revestimientos interiores podrían ser compuestos de un revestimiento base de mortero de cal hidráulica natural y un acabado fino (en una o varias capas) a base de mortero de cal aérea, sin o con pigmento lo que en su totalidad es un estuco de cal.
La elevada finura y máxima trabajabilidad de la cal aérea, que se puede aumentar aún más trabajando con cal grasa en pasta, es necesaria para un buen resultado final del acabado.
Su elevada porosidad es responsable para un efecto máximo de compensación de vapores de agua en la vivienda así como un excelente aislamiento térmico.
• Lechadas y pinturas:
Para la fijación de una superficie con mala adherencia, se podrían aplicar una o varias capas de lechada de cal aérea o cal hidráulica natural. Para la fijación de superficies arenosas es aconsejable la cal hidráulica.
Para aumentar la adherencia de un

Documentos relacionados

  • Cal Y Sus Propiedades
    1497 palabras | 6 páginas
  • Materiales Aglutinantes
    2400 palabras | 10 páginas
  • materiales conglomerantes
    5474 palabras | 22 páginas
  • Materiales Aglutinantes
    2393 palabras | 10 páginas
  • unidad 2 morteros
    5918 palabras | 24 páginas
  • Compuestos inorganicos i sus propiedades
    884 palabras | 4 páginas
  • Importancia de la investigación de accidentes laborales
    1000 palabras | 5 páginas
  • Informe De Morteros
    1868 palabras | 8 páginas
  • Carbonato de calcio y la producción de cal
    10606 palabras | 43 páginas
  • Materiales aglomerantes y aglomerados
    1418 palabras | 6 páginas