Calculo mercantil

939 palabras 4 páginas
ARGENTINA S.A.

QUIMICA Y COMPORTAMIENTO DEL FUEGO El fuego es una reacción química autoalimentada y exotérmica que se produce entre una sustancia combustible sólida, líquida o gaseosa y el oxígeno, la que una vez comenzada a través de una energía de iniciación, se mantiene a sí misma hasta la consumición de alguno de los substratos intervinientes, usualmente el combustible. Como resultado de esta reacción se obtiene luz, calor y humo (este último formado por partículas de hollín, restos de gases combustibles no quemados, gases tóxicos e irritantes dependientes del tipo de material que se combustiona y las temperaturas alcanzadas, monóxido y dióxido de carbono y vapor de agua). También, como cualquier reacción química, está expuesta a la
…ver más…

COMPONENTES BASICOS Los componentes básicos del fuego son COMBUSTIBLE, COMBURENTE Y CALOR. El combustible puede ser cualquier sustancia inflamable, ya sea sólida, líquida o gaseosa. Debemos tener en cuenta que lo que se quema casi siempre son los vapores o gases inflamables de la sustancia, lo que implica que los sólidos necesitarán mayor cantidad de energía calorífica para iniciar su combustión que los líquidos, y estos a su vez mayor aporte energético que los gases. Otros factores que también influyen en la cantidad de energía necesaria para iniciar la combustión son, además del estado de agregación del combustible, su estado físico (grandes trozos, gránulos, polvos finamente divididos), el grado de homogeneización de su mezcla con el oxígeno (polvos, nieblas o sprays de sólidos y líquidos) y la temperatura a la que se encuentre la sustancia o la mezcla. Cuando la combustión se desarrolla sobre toda la masa del combustible y no sobre los vapores generados, nos encontramos con el proceso denominado incandescencia o brasa.

(011) 15-4993-8570 / (011) 15-4993-5661 Tel/Fax 4899-2291 Web page: www.hazmatargentina.com

Dr. EMILIO RAVIGNANI 1838 CAPITAL FEDERAL E-MAIL hazmat@interar.com.ar

ARGENTINA S.A.

El comburente es el oxígeno, gas presente en la atmósfera en una proporción del 21% (el otro 78% corresponde al nitrógeno y el 1% a otros gases). Tengamos en cuenta que

Documentos relacionados

  • Calculo mercantil
    1508 palabras | 7 páginas
  • Calculo Mercantil
    1236 palabras | 5 páginas
  • Calculo Mercantil
    1227 palabras | 5 páginas
  • Calculo mercantil
    924 palabras | 4 páginas
  • Matemática Mercantil
    959 palabras | 4 páginas
  • Ejercicios De Los Activos Intangibles
    2138 palabras | 9 páginas
  • Per que no mo deies?
    1084 palabras | 5 páginas
  • Religiones en nueva delhi
    2409 palabras | 10 páginas
  • guia examen general de conocimientos fca unam 2014
    7041 palabras | 29 páginas
  • El zapallo que se hizo cosmos
    2852 palabras | 12 páginas