Calculo mercantil

1508 palabras 7 páginas
Colegio bilingüe especializado en computación

yulimay PC

CALCULO MERCANTIL

PEDRO CHUC CASTRO

CALCULO MERCANTIL

JEFFERSON ABNER

YAQUE LOPEZ

5TO PERITO CONTADOR

“b”

INTRODUCCION
El cálculo mercantil comprende el estudio de las operaciones estrechamente relacionadas con movimientos:

- Financieros.
- Préstamos.
- Inversiones financieras.
- Cuentas corrientes.
- Negociaciones de efectos, etc.

Con la finalidad de conocer las ventajas que nos pueden ofrecer dichas inversiones o elegir entre ellas para la más beneficiosa.

CALCULO MERCANTIL

El cálculo mercantil comprende el estudio de las operaciones estrechamente relacionadas con movimientos financieros, préstamos, inversiones financieras, cuentas
…ver más…

O un fabricante de conservas puede calcular el coste que le puede suponer a un supermercado una campaña de promoción de ventas consistente en “llévese 3 y pague 2”, y compensar al supermercado ese coste entregando una cifra determinada de unidades de producto, o reduciendo el precio de cada unidad en función del stock que el supermercado haya dedicado a esa campaña de promoción de ventas.

DESCUENTO DE GESTIÓN COMERCIAL

Si el objetivo del fabricante fuese aumentar las ventas sin esfuerzo comercial por su parte, debería aplicar un descuento de gestión comercial, también llamado “descuento como comisión de ventas”. Este consiste en fijar reducciones en el precio para que sean entregadas a terceros, como si se tratase de una comisión, cuando realizan gestiones de venta de los productos del fabricante.

Por ejemplo, un fabricante de una marca de vino de mesa puede haber vendido su producto a los detallistas más conocidos, pero sabe que aún hay detallistas con los que todavía no ha contactado y que podrían vender su producto. Se pone en contacto con un mayorista especializado y le dice que su precio de catálogo para los detallistas es de 115 u.m. por unidad, y que a él le ofrece unos descuentos de gestión comercial de 40% y 10%. Ello significa que el detallista paga al mayorista 69 u.m. (115 u.m., menos el 40% de 115), y que éste paga al

Documentos relacionados

  • Calculo Mercantil
    1236 palabras | 5 páginas
  • Calculo Mercantil
    1227 palabras | 5 páginas
  • Calculo mercantil
    939 palabras | 4 páginas
  • Calculo mercantil
    924 palabras | 4 páginas
  • Matemática Mercantil
    959 palabras | 4 páginas
  • Ejercicios De Los Activos Intangibles
    2138 palabras | 9 páginas
  • Per que no mo deies?
    1084 palabras | 5 páginas
  • Religiones en nueva delhi
    2409 palabras | 10 páginas
  • guia examen general de conocimientos fca unam 2014
    7041 palabras | 29 páginas
  • El zapallo que se hizo cosmos
    2852 palabras | 12 páginas