Calor de disolucion del carbonato de sodio

958 palabras 4 páginas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

22 de Marzo de 2011

LABORATORIO DE CIENCIA BASICA II

INFORME: Determinación del calor de disolución del carbonato de sodio.

ALUMNOS:
ALFREDO JIMENEZ BETANCOURT
JOEL AGUILAR HERNANDEZ

ACADEMICO(A):
CATALINA MACHUCA RODRIGUEZ

GRUPO: 4214

1.0 OBJETIVO Determinar la constante del calorímetro por el método de mezclas de aguas.

2.0 INTRODUCCIÓN Se denomina constante del calorímetro a la cantidad de calor absorbida o liberada por las distintas partes del mismo (paredes internas, termómetro, tapa) cuando se aumenta o se disminuye, respectivamente, su temperatura en 1 °C. Durante todas las experiencias las medidas deben
…ver más…

La idea proviene de la época en la que se creía que el calor era una sustancia fluida denominada calórico. Por el contrario, el calor que se aplica cuando la sustancia no cambia de fase, aumenta la temperatura y se llama calor sensible.
Calor sensible .
Es aquel que recibe un cuerpo y hace que aumente su temperatura sin afectar su estructura molecular y por lo tanto su Estado. En general, se ha observado experimentalmente que la cantidad de calor necesaria para calentar o enfriar un cuerpo es directamente proporcional a la masa del cuerpo y a la diferencia de temperaturas. La constante de proporcionalidad recibe el nombre de calor específico.
• Si el proceso se efectúa a presión constante:
Qs = ΔH = mCp(t2 − t1)
• Si el proceso se efectúa a volumen constante:
Qs = ΔU = mCv(t2 − t1)
Calor de disolución .
Es el cambio de entalpía asociado a la disolución de una sustancia en un solvente a presión constante.
El calor de solución es una de las tres dimensiones del análisis de solubilidad. Se expresa más frecuentemente en kJ/mol a temperatura constante. El calor de solución de una sustancia está definido como la suma de la energía absorbida, o energía endotérmica (expresada en kJ/mol "positivos"), y la energía liberada, o energía exotérmica (expresada en kJ/mol "negativos").
Debido a que el calentamiento disminuye la solubilidad de un gas, la disolución de los gases es exotérmica. Consecuentemente, al disolverse un gas en un

Documentos relacionados

  • Calor de disolucion de carbonato de sodio
    1447 palabras | 6 páginas
  • Hidroxido de sodio
    1790 palabras | 8 páginas
  • 7 Ejercicios 4 F Q Estequiometr A
    3043 palabras | 13 páginas
  • Reacciones del Cloruro de calcio y bicarbonato de sodio
    944 palabras | 4 páginas
  • Reacciones Químicas
    1978 palabras | 8 páginas
  • Lic. En Psicologia
    3354 palabras | 14 páginas
  • Taller
    636 palabras | 3 páginas
  • Lerolero
    15108 palabras | 61 páginas
  • Propiedades De Los Elementos Del Grupo 1 Y 2
    7183 palabras | 29 páginas
  • informe serie de actividad de los metales
    3152 palabras | 13 páginas