Cambios Y Movimientos Sociales Del S. Xix.

10645 palabras 43 páginas
TEMA 4- CAMBIOS Y MOVIMIENTOS SOCIALES DEL S. XIX.

1. ¿Cuáles son las diferencias entre una sociedad estamental y una sociedad de clases? ¿Cómo definirías el concepto de clase social?

Sociedad de clases es más abierta y más permeable que la estamental, concedía mayor grado de libertad a los individuos, pero al tiempo que mantenía profundas desigualdades, cimentadas no sobre la ley o la tradición, sino sobre la riqueza y la propiedad.
Clase social es una forma de división de clases en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula socioeconómicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico".

2. ¿Qué papel jugó la nobleza en la sociedad europea del siglo XIX?

A
…ver más…

Inmediatamente la incendiaron y todo el edificio con su valiosa maquinaria, tejidos, etc., fue completamente destruido. Los daños ocasionados son inmensos, habiendo costado la fábrica sola 6.000 libras. La razón aducida para justificar este acto horrible es, como en Middleton, el "tejido a vapor". A causa de este espantoso suceso, dos respetables familias han sufrido un daño grave e irreparable y un gran número de pobres han quedado sin empleo. Los revoltosos parecen dirigir su venganza contra toda clase de adelantos en las maquinarias. ¡Cuán errados están! ¿Qué habría sido de este país sin tales adelantos?»
Annual Register, 26 de abril de 1812
Este texto es un hecho que ocurrió el 26 de abril de 1812, en el cual se produjo una protesta en manos de aquellos partidarios del ludismo, por el cual defendían el trabajo y la mano de obra del hombre, intentando destruir la maquinaria ya que pensaban que era el gran sustituto del hombre y por ello los propietarios de grandes manufacturas tuvieron que prescindir de una gran cantidad de trabajadores.
.
6. Relaciona los siguientes conceptos con su significado.
a) Ludismo: Destrucción de maquinaria y de fábricas, característico de las primeras fases de la industrialización. Los trabajadores reaccionaban así ante la competencia inicial de una mecanización que empeoraba sus condiciones laborales.
b) Cartismo: Asociación de trabajadores para la defensa de sus intereses.
c) Sindicato: Movimiento de masas

Documentos relacionados

  • Movimiento Ambientalista
    1420 palabras | 6 páginas
  • Resumen del libro billie luna galofrante
    1446 palabras | 6 páginas
  • Evolucion Narrativa
    693 palabras | 3 páginas
  • Contexto cultural modernismo
    1767 palabras | 8 páginas
  • Ideologias
    2659 palabras | 11 páginas
  • El impresionismo
    2177 palabras | 9 páginas
  • Surgimiento de la sociologia y positivismo
    1324 palabras | 6 páginas
  • “LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX” Mario De Micheli
    1475 palabras | 6 páginas
  • Moviniento del 68
    3203 palabras | 13 páginas
  • Ensayo de los cachorros de mario vargas llosa
    1182 palabras | 5 páginas