Cambios territoriales de méxico a partir de 1821

2652 palabras 11 páginas
Cambios territoriales de México a partir de 1821 La organización territorial que ha tenido México a lo largo de su historia como país independiente estuvo dada por diversos decretos y leyes, desde la Ley de Bases para la Convocatoria al Congreso Constituyente hasta el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana, que determinaron la extensión territorial nacional producto de la integración de las jurisdicciones que correspondieron en su momento a la Nueva España incluyendo la Capitanía General de Yucatán, una porción de la Capitanía General de Guatemala y los Reinos autónomos de Oriente y Occidente, que finalmente resultaron de la independencia de España. Organización territorial por provincias Después de la consumación de la …ver más…

Nuevo Santander 9. Sonora 10. Zacatecas 11. San Luis Potosí 12. Guanajuato 13. Querétaro 14. Puebla 15. Guadalajara 16. Oaxaca 17. Mérida de Yucatán 18. Valladolid 19. Veracruz 20. Guatemala 21. El Salvador 22. Honduras 23. Nicaragua 24. Costa Rica

1821-1824 27 de Septiembre de 1821

Organización que manejo el gobierno provisional de México durante la promulgación del proyecto de bases de la República federativa (21 de mayo de 1823) y el decreto del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana (31 de enero de 1824), periodo intermedio entre el fin del Primer Imperio Mexicano y la creación de la República Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
A raíz del fin del imperio, las provincias centroamericanas declararon su separación definitiva de México el 1 de julio de 1823.
Chiapas (Que formaba parte de Guatemala) aún no decidía la unión con México, la región del Soconusco, proclamo su separación de México el 24 de julio de 1824 y ésta fue formalmente anexionada por la República Federal de Centro América el 18 de agosto de 1824.
El 20 de agosto de 1824, el Congreso mexicano reconoció la Independencia de las Provincias Unidas de Centroamérica.
México mantuvo su reclamación territorial sobre el territorio ocupado por Gran Bretaña, territorio que en 1862 se convirtió en la colonia de Honduras Británica.

21 de Mayo de 1823

1824-1857 4 de Octubre de 1824 Es

Documentos relacionados

  • Inicio de los movimientos de nueva Galicia e Independencia de nueva Galicia.
    3610 palabras | 15 páginas
  • Conflictos En El Mexico Independiente
    826 palabras | 4 páginas
  • Formacion De Los Estados De La Republica Mexicana
    1536 palabras | 7 páginas
  • Acontecimientos Importantes En La Historia De México
    710 palabras | 3 páginas
  • La Vida En Mexico Durante El Virreinato
    2170 palabras | 9 páginas
  • Las Primera s Decadas De Vida inDependiente
    1613 palabras | 7 páginas
  • Las Primera s Decadas De Vida inDependiente
    1604 palabras | 7 páginas
  • Problemas Económicos y Sociales Para La Organización Del Estado Nacional
    2681 palabras | 11 páginas
  • Problemas Económicos y Sociales Para La Organización Del Estado Nacional
    2675 palabras | 11 páginas
  • Antecedentes Generales De La Política Exterior De Mexico
    2882 palabras | 12 páginas