Canteras de añashuayco

1118 palabras 5 páginas
LAS CANTERAS DE SILLAR DE AÑASHUAYCO

EXTRACCIÓN DEL SILLAR

INTRODUCCIÓN

La ignimbrita constituye uno de los materiales de construcción representativos de la ciudad de Arequipa, hoy en día su utilización ha trascendido considerablemente debido al surgimiento de otros materiales de construcción con mejores propiedades, pero su utilización continua y he allí la razón de la visita a las Canteras de Añashuayco ,donde se extrae el sillar.

Las canteras de sillar de Añashuayco se localizan en la parte noroeste de la ciudad de Arequipa y ocupan parte del glacis constituida por ignimbritas y depósitos aluviónicos (debris flow).

La geografía del área presenta una quebrada transversal que se inicia en el complejo volcánico del Chachani
…ver más…

Quebrada de Añashuayco: Se observa la ignimbrita blanca, la Ignimbrita de color Salmón y sobreyaciendo a estas ignimbritas se aprecia los materiales aluviales del cuaternario o los debris flow.
2. CLIMA
El clima de la zona de la quebrada de Añashuayco por ser una región yunga árida, presenta un clima cálido moderado, con escasas precipitaciones pluviales, pero en años de precipitaciones pluviales en la zona se producen lloqllas provenientes de las estribaciones del complejo volcánico Chachani, generando erosión valle abajo e incrementando el caudal del río Chili.

La característica de sequedad del clima en la quebrada de Añashuayco trae como consecuencia el mínimo desarrollo de plagas y enfermedades para los cultivos en las quebradas, así como la formación de heladas en los meses más secos.

3.PROPIEDADES DE LA IGNIMBRITA
Presenta una mediana porosidad y permeabilidad, se considera que el desplazamiento de las aguas subterráneas se realiza en forma lenta. A esta ignimbrita se le asigna una edad promedio de 2,42 + 0,11 Ma (Vating-Perignon et al., 1996).
Las ignimbritas de color salmón tienen una conductividad hidráulica de 5,65*10 cm/s actúa en muchos lugares como un acuífero de permeabilidad baja, una característica es que estas formaciones presentan la napa freática siguiendo en forma muy aproximada la topografía, como se ha registrado en la zona, la profundidad de la misma llega a mas de los 80

Documentos relacionados

  • Costos por procesos
    1295 palabras | 6 páginas
  • Historia De Cerro Colorado
    5228 palabras | 21 páginas