Capítulo 10 Tarbuck Deformación de la corteza

982 palabras 4 páginas
1. ¿Qué es la deformación de las rocas? ¿Cómo se transforma un cuerpo rocoso durante la deformación?
Es el cambio de tamaño, forma, orientación o posición de una masa rocosa y se dan a lo largo de los bordes de placa. Las fuerzas tectónicas provocan la deformación y esta se da cuando los esfuerzos superan la resistencia de las rocas, plegándose, fluyendo o fracturándose.

2. Enumere 5 estructuras geológicas asociadas con la deformación.
Los pliegues, las fallas, fracturas, montañas y valles.
3. ¿Cómo se relaciona el esfuerzo con la fuerza?
La fuerza es lo que tiende a poner en movimiento a los objetos estacionarios o a modificar los movimientos de los cuerpos que se mueven y el esfuerzo es la cantidad de fuerza aplicada sobre un
…ver más…

*el tipo de roca: la composición mineral y la textura de las rocas influyen en la deformación, por ejemplo las rocas cristalinas cuyos enlaces moleculares son más fuertes, tienden a fracturarse, mientras que las rocas débilmente cementadas o con zonas de debilidad, como es el caso de las rocas sedimentarias y metamórficas son mas susceptibles a la deformación dúctil.
*el tiempo: los pequeños esfuerzos aplicados durante largo tiempo tienden a deformar las rocas, por ejemplo fuerzas incapaces de deformar a la roca inicialmente pueden hacer que la roca fluya si el esfuerzo se mantiene durante un periodo prolongado de tiempo.
9. ¿Qué es un afloramiento?
Son lugares donde el sustrato aflora en la superficie, y son de utilidad para las reconstrucciones geológicas.
10. ¿Qué dos medias se utilizan para establecer la orientación de los estratos deformados? Distíngalas.
La dirección (rumbo) y buzamiento (inclinación). La dirección es el ángulo entre el norte magnético y una línea obtenida mediante la intersección de un estrato inclinado, con un plano horizontal. El buzamiento es el ángulo de inclinación de un plano geológico, como una falla, medido desde un plano horizontal.
11. Distinga entre anticlinales y sinclinales, domos y cubetas, anticlinales y domos.
Un pliegue anticlinal es un plegamiento convexo o arqueamiento de las capas de roca, mientras que un pliegue sinclinal es un plegamiento cóncavo o un surco.
Un domo es una estructura circular

Documentos relacionados