Capítulo 2 "La filosofía explicada a mi hija"

1452 palabras 6 páginas
Sandoval Nahuel, 5to 3ra
Guion de lectura del cap. 2: “Ser sabio o ser instruido” (pág. 39-59)

1)- Responde sintéticamente por que los griegos son una referencia al hablar de la filosofía occidental.
2)- ¿Por qué la filosofía no nació en España y si en Grecia?
3)- ¿Qué diferencia establece el autor entre “ser sabio” y “ser amigo del saber”?
4)- Escoger uno de estos dos personajes: Buda o Lao- Tse, y elabora: a)-Un retrato robot del personaje escogido. b)- Presenta los ejes principales de su pensamiento filosófico.
5)- ¿Por qué el pensamiento filosófico antiguo siempre parece actual?
6)- ¿Qué diferencia general establece el autor entre la filosofía de la antigüedad con la de los tiempos modernos?
7)- ¿Qué relación se
…ver más…

Después de dividirse en escuelas de interpretación doctrinal, el budismo indio engendra diversas corrientes que se expanden fuera de la India: Therevada (Sri Lanka hacia el siglo III a. C.); Mahayana (Vietnam, Corea y Japón, siglo I d. C.); y Vajrayana, (Indochina y Tíbet en el siglo VIII).
5 – El pensamiento filosófico antiguo parece actual porque no tiene nada que ver con una actualidad inmediata. Su reflexión no remite a nuestra actitud ante la existencia. Se preocupan de nuestra relación con el deseo y la muerte, con nuestros mismos y con los demás. En estas cuestiones vitales, el tipo de sociedad en donde se sitúan influye, pero no de manera excesiva. La sociedad de los antiguos griegos no se parece a la nuestra y, sin embargo, nos sigue interesando su pensamiento, tan cercano pese a su lejanía. Estos pensamientos antiguos siguen hablándonos y continuamos siendo capaces de comprenderlos e interpretarlos.
6 – La filosofía antigua buscaba la felicidad interior en camino a la sabiduría. En cambio la filosofía de la edad moderna buscaba desarrollar sistemas de ideas, encontrar la verdad en la ciencia con el uso de la razón, de la lógica y demostraciones.
7 – Los filósofos querían llegar a ser sabios para ser felices. El sabio se transforma de tal manera que escapa a la desgracia, a la angustia, a la inquietud, las decepciones, las envidias, los deseos, a los pasares de todo tipo. Siempre está sereno, no se perturba.
Los

Documentos relacionados

  • LA FILOSOFIA EXPLICADA A MI HIJA.
    3017 palabras | 13 páginas
  • 2.1.3 Distribucion: presencia en puntos de venta, inventarios, anaqueles, presencia numerica y ponderada
    2268 palabras | 10 páginas
  • Arrebatos Carnales Iii
    1815 palabras | 8 páginas
  • Afrodita
    1203 palabras | 5 páginas
  • el caballero de la armadura oxidada
    2594 palabras | 11 páginas
  • El (H)Ijo La Libertad
    3630 palabras | 15 páginas
  • Prueba quimica
    1516 palabras | 7 páginas
  • Resumen del libro "el esclavo" (por capitulos)
    4821 palabras | 20 páginas
  • el mundo de sofia
    685 palabras | 3 páginas
  • Resumen por capitulos libro el mundo de sofia
    7198 palabras | 29 páginas