Capítulo 2 de paradigmas y modelos de evaluación.

1341 palabras 6 páginas
DATOS PERSONALES

SEMESTRE

6° “A”
LECTURA(S)
FECHA DE REALIZACIÓN
NOMBRE DE LA LECTURA: Capítulo 2 de paradigmas y modelos de evaluación.
H.S. Bhola. “Paradigmas y modelos de evaluación”, en: La evaluación de proyectos, programas y campañas de alfabetización para el desarrollo. Instituo de la UNESCO para la educación, Editado en Santiago de Chile, 1992, pp. 27,52.
04- 04-14
IDEAS PRINCIPALES
NUMERO DE PAGINA
¿QUÉ ES UN PARADIGMA?
Lista ordenada, un cuadro de clases, un patrón o una fórmula que define el modo general en que deben colocarse los casos específicos de un cierto orden.
Paradigma de evaluación: son ideologías creativas de los evaluadores. Estos determinan el pensamiento y el comportamiento metodológico de
…ver más…

Pág. 139

MODELOS DE EVALUACIÓN
Un modelo como lo esencial del aprendizaje y el conocimiento de un especialista de manera clara y parsimoniosa para comunicarlo entre los profesionales y los que ejercen la práctica.
Algunos modelos de evaluación enfatizan una visión más sinóptica de la evaluación, sugiriendo que no sólo evaluemos el comportamiento de los llamados beneficiarios sino también el nuestro.
Algunos proponen que la evaluación sea realizada como una defensa y confrontación. Otros sugieren la evaluación participativa, en la cual tanto los fines como los medios son determinados participativamente por todos los implicados organizadores, profesionales y beneficiarios.
Pág. 140

1.- Evaluación orientada por los objetivos: Busca hacer comparaciones entre los “resultados esperados” y los “resultados reales”. En otras palabras, los niños o adultos participantes en un programa o proyecto se examinan para ver si se han logrado los objetivos referidos a la adquisición de formas particulares de pensar, sentir y actuar.
2.- Experimentación social: Busca experimentar con grupos sociales ya existentes. La sociedad se convierte en laboratorio.
3.- Contexto-insumos- Procesos-Producto (CIPP) y la red EIPOL: Daniel L. Stufflebean.- el único propósito de la evaluación es producir información útil para las decisiones. Empleando la metáfora del sistema y su cuatro parámetros (contexto, insumos, procesos, productos).
Pág.

Documentos relacionados

  • Proceso Del Diseño De Sistemas
    3785 palabras | 16 páginas
  • Origen de la investigacion educativa
    5170 palabras | 21 páginas
  • Desempeño en el sector publico
    29690 palabras | 119 páginas
  • Evaluacion Continua en la UNAH
    3895 palabras | 16 páginas
  • Didactica General
    4567 palabras | 19 páginas
  • fundamentos de direccion
    3301 palabras | 14 páginas
  • Metodo De Intervencion De Enfermeria
    1628 palabras | 7 páginas
  • Metodo De Intervencion De Enfermeria
    1618 palabras | 7 páginas
  • Los Milagros No Existen Para Salir De La Pobreza
    4700 palabras | 19 páginas
  • nuevos desafios en investigacion cualitativa
    2490 palabras | 10 páginas