Capacidades Sociomotrices

2126 palabras 9 páginas
Didáctica de la educación física
TEMA III (parte 3ª)

Prof. Dr. Roberto J. Barcala Furelos roberto.barcala@edu.xunta.es mailderoberto@hotmail.com

CAPÍTULO III.- ACTIVIDADES EN
EDUCACIÓN FÍSICA.


1.- Las capacidades físico-motrices.







2.- Las capacidades perceptivo-motrices.








1.1.- La flexibilidad.
1.2.- La resistencia.
1.3.- La velocidad.
1.4.- La fuerza.
2.1.- El esquema corporal.
2.2.- La lateralidad.
2.3.- La espacialidad.
2.4.- La temporalidad.

3.- Las capacidades socio-motrices.
4.- Las capacidades resultantes.
– 4.1.- La coordinación.
– 4.2.- El equilibrio.





5.- Las habilidades.
6.- La expresión corporal.
7.- Los juegos y deportes.
– 7.1.- El juego.
…ver más…

5

•Coordinación dinámica general: es el dominio del cuerpo en aquellos movimientos y acciones que requieren la participación de grandes grupos musculares y el concurso de todo el cuerpo o de gran parte de él. Suele estar ligada a acciones que suponen un traslado del cuerpo de un lugar a otro del espacio (desplazamientos). También recibe el nombre de coordinación global. Ejemplos de ejercicios en los que se manifiesta este tipo de coordinación son la marcha, carrera, saltos...
•Coordinación dinámica específica o segmentaria: es la que se requiere para llevar a cabo acciones con una parte del cuerpo o varias, pero en las cuales cada una de ellas realiza movimientos diferentes o el mismo movimiento en distinta dirección, plano o distinto ritmo;

CAPÍTULO III.- ACTIVIDADES EN
EDUCACIÓN FÍSICA.


1.- Las capacidades físico-motrices.







2.- Las capacidades perceptivo-motrices.








1.1.- La flexibilidad.
1.2.- La resistencia.
1.3.- La velocidad.
1.4.- La fuerza.
2.1.- El esquema corporal.
2.2.- La lateralidad.
2.3.- La espacialidad.
2.4.- La temporalidad.

3.- Las capacidades socio-motrices.
4.- Las capacidades resultantes.
– 4.1.- La coordinación.
– 4.2.- El equilibrio.





5.- Las habilidades.
6.- La expresión corporal.
7.- Los juegos y deportes.
– 7.1.- El juego.
– 7.2.- El deporte.

6

Fisiológicamente, en el ser humano, el sentido del equilibrio se ubica en el

Documentos relacionados

  • Capacidades Sociomotrices
    2117 palabras | 9 páginas
  • Procedimiento para costituirse comerciante individual
    1738 palabras | 7 páginas
  • ActividaDes Luctatorias En Los Deportes De Combate
    2357 palabras | 10 páginas
  • Propositos de la educacion fisica en secundaria
    3008 palabras | 13 páginas
  • Adulto mayor
    5828 palabras | 24 páginas
  • Mision de arturos
    1912 palabras | 8 páginas
  • 1° Parcial Psicología del Deporte UBA
    9997 palabras | 40 páginas
  • Educacion
    27036 palabras | 109 páginas
  • Validez personal de la ley penal
    1535 palabras | 7 páginas
  • Introduccion hombres de honor
    602 palabras | 3 páginas