Capitalismo Comercial-Resumen

779 palabras 4 páginas
Capitalismo comercial
Introduccion:
El capitalismo comercial abarca desde el metalismo hasta el feudalismo, pasando por el mercantilismo.
Esta “corriente” por así llamarla destaco la acumulación de capital como principal fuente de riqueza. Junto con esto presentaba una serie de políticas fiscales y monetarias que favorecían al mercado interno como altos aranceles y facilidades de exportación. Estos dos en conjunto tenían como objetivo principal, y a veces único, una balanza comercial positiva.
Para continuar con el análisis primero debemos ubicarnos temporalmente.
El pre capitalismo que es cómo podríamos llamar este capítulo transcurrió entre la baja edad media y la aparición de la riqueza de las naciones (la obra de Adam Smith)
…ver más…

Para fortalecerse y obtener mayor cantidad de metales que fue el objetivo principal del mercantilismo practicaban la colonización, también los vínculos entre el estado y el comercio se estrecharon más, por eso los grandes comerciantes tenían grandes influencias políticas, cosa que ha venido sucediendo siempre, son personas que manejan los 2 sistemas; económico y político, sin importarle en la mayoría de veces los demás, aun su suerte, solo actúan de manera que satisfagan sus necesidades, y estén seguros con el poder que obtienen.
Como representantes del pensamiento de este periodo podemos mencionar:
· Tomas Wilson,
· Carlos Molineaus,
· Juan Bodino,
· Juan Hales.
Los dos primeros hacen parte de la última discusión sobre usura, y los otros del progreso del pensamiento humanista. Molineaus defendía el cobro de intereses con la condición que hubiese una tasa máxima, Wilson decía que solo la mora genuina podía justificar el cobro de estos intereses. Bodino desarrolla un tratado sobre la moneda con relación al alza de precios, y Hales trata los efectos de la adulteración de esta misma, y como el alza inflacionaria afecta la distribución de la riqueza.
CARACTERISTICAS DEL MERCANTILISMO.
· Las teorías sobre el mercantilismo empiezan a surgir a finales del siglo XIV y principios del XV, por lo

Documentos relacionados

  • Capitalismo Comercial-Resumen
    771 palabras | 4 páginas
  • Caso Chemalite
    649 palabras | 3 páginas
  • Libros Contables Principales Y Auxiliares
    1264 palabras | 6 páginas
  • FORMATO PLAN DE NEGOCIO FINAL
    1112 palabras | 5 páginas
  • Ensayo de tacto pedagogico
    1390 palabras | 6 páginas
  • Aspectos legales que rigen la promocion de bancos en venezuela
    1447 palabras | 6 páginas
  • Modos De Produccion Resumen
    835 palabras | 4 páginas
  • Clasificación De Las Empresas, Según Du Actividad, Según Su Tamaño, Su Procedencia Del Capital Y El Número De Socios
    1525 palabras | 7 páginas
  • Modos De Produccion Resumen
    851 palabras | 4 páginas
  • Sistema informacion comercial
    1256 palabras | 6 páginas