Capito 13 De Historias Filosoficas

2243 palabras 9 páginas
Guía capitulo 13 1) a que filósofos se les llamo vitalistas? se les llamo vitalistas a los filósofos que coincidieron o coinciden en calificar la vida como la realidad principal.
Wilhem, dilltehy, fiedich Nietzsche, Henri begson y José ortega y Gasset. 2) Que son la historia y la física respecto de las ciencias según DILTHEY?
Decía dilthey, la tarea de la filosofía en fundamentar las ciencias del espíritu. Entre las ciencias del espíritu la principal es la historia, como lo era la física en las ciencias de la naturaleza. 3) Que es una concepción del mundo según dilthey?
Dilthey llamaba concepción del mundo a cualquier elaboración general y compleja acerca de la realidad de la vida. 4) Cuales son los tres bancos de la
…ver más…

3) “vivir es encontrarse en el mundo” Entendido no como naturaleza, sino como el mundo que vivo yo y del cual tengo conciencia. 4) “la vida es facturación” Si vivir consiste en decidir, quiere decir que la vida es facturación, ósea, se requiere temporalidad. Capitulo 14 1) Cual fue el propósito de Husserl al realizar su obra filosofía? Restaurar la filosofía, no solo como ciencia sino como ciencia escrita y fundamental que tendrá como objetivo captar las esencias utilizando los métodos apropiados. 2) Como entendía Husserl la palabra fenómeno? Según Husserl es lo que se muestra (painomenon). 3) Que es la fenomenología? Ciencia fundamental y por lo mismo filosofía primera ya que hace posible el quehacer científico y la captación de las esencias mostrados en los fenómenos. 4) Cuales son las tres etapas del método fenomenológico? * Actitud natural * Reducción (apoce) * Intuición eidética 5) Cuales son los tres elementos de la conciencia? Estructurada de tres elementos: * Un yo * Un pensar * Un pensamiento 6) Cuales son, según scheler las tres clases del saber? * Inductivo * El de la estructura esencial * El metafísico Precisión conceptual 1) ¿Cómo caracterizaba Hesserl la fenomenología? a. La fenomenología es un método para hacer de la filosofía una ciencia estricta que ofrece certezas, no solo

Documentos relacionados

  • Metodologia De La Investigacion Metodo Analitico Sintetico
    6617 palabras | 27 páginas
  • Evolución histórica del concepto de persona
    5588 palabras | 23 páginas
  • Desigualdad social
    10964 palabras | 44 páginas
  • Sistema Actual De Las Principales Especies Explotadas En Venezuela
    8246 palabras | 33 páginas
  • Examen de Estudios sociales e Históricos II (UACM)
    2146 palabras | 9 páginas
  • Ejercicios curva is-lm
    1734 palabras | 7 páginas
  • Estudio De Mercado Big Cola
    5361 palabras | 22 páginas
  • Cuestionario de economia contestado (fundamentos de economía de Silvestre Méndez Morales)
    4704 palabras | 19 páginas
  • Monografia durango
    716 palabras | 3 páginas
  • Preguntas globalizacion
    1536 palabras | 7 páginas