Capitulo 19 ensayo introducción a la teoría general de la administración

876 palabras 4 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPÚLAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COSNTRUCCIÓN CIVIL
FISICA

[pic] hugo Félix
Sección:
Única

San Juan de los morros, junio de 2011

Índice

Introducción…………………………………………..pg3

Fluidos…………………………………………………pg4

Estática de los fluidos………………………………….pg4

Presión y densidad……………………………………...pg4

Ley de Pascal…………………………………………...pg5

Principios de Arquímedes………………………………pg5

Dinámica de los fluidos y sus aplicaciones……………..pg5

Ecuación continúa………………………………………pg6

Aplicaciones…………………………………………….pg6

Conclusión………………………………………………pg7

Referencias bibliográficas………………………………pg8

Introducción

En el presente trabajo se trata de representar todo lo representativo,
…ver más…

Toda la materia que nos rodea aparece bajo tres formas o estados: solido, líquido y gaseoso, por lo tanto diremos que por fluidos entendemos tanto los cuerpos en estado líquido o gaseoso.
Los gases no tienen forma determinada dado por una carencia de volumen propio por lo que son capaces de escapar del recipiente que lo contiene -a no ser que éste se halle herméticamente cerrado-, y son capaces de expandir su volumen indefinidamente.
Los líquidos mantienen un volumen fijo y se adaptan a la forma del recipiente que lo contiene por lo que no presentan un aspecto propio.
La razón a estas diferencias habría que buscarla en la estructura de la materia: si decimos que todas las sustancias están integradas por átomo y moléculas, las diferentes formas en que sean capaces de agruparse y de interaccionar darían las diferencias entre líquidos y gases.

Estática de los fluidos:
La estática de los fluidos es una parte de la mecánica que estudia a los fluidos en reposo; muchos la llaman Hidrostática a pesar que este término significa “Estática del Agua”. Ese término se emplea en general para designar la estática de los fluidos.
Los fluidos son sustancias que pueden fluir, por consiguiente, el término incluye tanto los líquidos como los gases. En la estática de los fluidos se presume que el fluido y los demás objetos pertinentes, tales como el recipiente que lo contiene están en reposo. Sin embargo los fluidos que existen en la naturaleza poseen movimiento en su interior

Documentos relacionados

  • Practica de farma
    2718 palabras | 11 páginas
  • Ensayo Sobre Los Paradigmas De La Administración
    3888 palabras | 16 páginas
  • Actividad del agua en el procesamiento de alimentos
    1905 palabras | 8 páginas
  • Proyecto electroscopio
    1400 palabras | 6 páginas
  • Aplicacion De La Teoria Estructuralista En Una Empresa De Servicios
    5799 palabras | 24 páginas
  • MONOGRAFÍA FUNDAMENTOS SOCIOECONÓMICOS DEL DERECHO
    5250 palabras | 21 páginas
  • Senati
    5893 palabras | 24 páginas
  • Practica de entropía (lab química área 1, prepa la salle pedregal)
    925 palabras | 4 páginas
  • Mdf propiedades
    866 palabras | 4 páginas
  • Administracion v
    18071 palabras | 73 páginas