Características De La Investigación En Las Ciencias Sociales Y En Las Ciencias Naturales

1669 palabras 7 páginas
CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y EN LAS CIENCIAS NATURALES

EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
CIENCIA. Sistema acumulativo, metódico y provisional de conocimiento comprobables, producto de una investigación científica y concerniente a una determinada área de objetos o fenómenos.
Proceso de la investigación científica. Es el conjunto de actividades subjetivas y objetivas, sucesivas e interrelacionadas, anteriores, simultáneas o posteriores al acopio de información y datos, por medio de las cuales se accede al conocimiento científico.
Conocimiento científico. Es aquel que es general, racional, cierto y comprobable acerca de un objeto o fenómeno, por sus causas y consecuencias, sus principios y sus
…ver más…

DISTINCIÓN ENTRE DEMOSTRACIÓN Y VERIFICACIÓN.
La comprobación científica de hipótesis-ya sea de origen factual proveniente de ciencias que estudian hechos, como la física, la química, la biología, o de origen formal como es el caso de la lógica y de la matemática-representa uno de los pasos fundamentales en el método científico.
La demostración es fundamentalmente de carácter formal, en tanto que la verificación es de carácter factual, es decir, se realiza sobre hechos o fenómenos. La demostración es propia de ciencias como la lógica y la matemática; en cambio, la verificación es propia de las ciencias experimentales, también llamadas ciencias de la naturaleza, así como de las ciencias sociales. (Rivera, 1998: 13).
Demostrar y verificar, entonces, son medios de comprobación diferentes. Bunge expresa que: “Las ciencias formales (lógica y matemática) demuestran o prueban; las ciencias fácticas verifican (confirman o desconfirman), hipótesis que en su mayoría son provisionales. La demostración es completa y final, la verificación es incompleta y por ello temporaria”. (Rivera, 1998: 14).
Una afirmación, cualquiera que sea, sólo alcanza rango científico cuando está fundamentada. La fundamentación se exige siempre, tanto en las matemáticas como en naturales y sociales.
Rivera Márquez presenta estas ideas de manera

Documentos relacionados

  • ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE etapa4 metodologia 1
    1958 palabras | 8 páginas
  • El cultivo del repollo
    5247 palabras | 21 páginas
  • Historia de la antropologia paul mercier
    1053 palabras | 5 páginas
  • Ensayo De Investigacion Cualitativa
    1024 palabras | 5 páginas
  • Ciencia
    2481 palabras | 10 páginas
  • Ciencias sociales segun su campo y metodo de investigacion
    4684 palabras | 19 páginas
  • Pensum estudios usac administracion de empresas
    3880 palabras | 16 páginas
  • EL METODO DE LAS CIENCIAS HUMANAS
    941 palabras | 4 páginas
  • Teoría etológica, del apego,
    1290 palabras | 6 páginas
  • Epistemología
    1213 palabras | 5 páginas