Características De Los Indígenas De Panamá

3193 palabras 13 páginas
Características de los grupos indígenas de Panamá
Los grupos indígenas forman del 5% al 8% del total de la población de la República de Panamá. Existen aproximadamente nueve Tribus en Panamá que se clasifican en 7 tipos de culturas. Estos son los Kunas, Ngobe, Buglé, Emberá, Wounaan, Talamanca, Bokotas, Teribes y Cricamola.
Estas tribus que actualmente no tienen su propio territorio, llamado “Comarca”, trabajan duro para obtener sus tierras ancestrales como tal. Las que tienen una Comarca están luchando para protegerlas y con ello sus propias y diversas culturas.
Muchas de las Tribus panameñas son muy conocidas por hermosas manualidades, desde cestas tejidas a mano pintadas con tintes naturales, hasta tallados en madera de coco-bolo
…ver más…

Lengua
La lengua Kuna es una lengua indígena de la familia Chibcha con 50,000 a 70,000 hablantes. El nombre de la lengua en Kuna es Dulegaya, lo que significa "lengua del pueblo (Kuna)." Dulegaya es la lengua de uso diaria en las comarcas y otras áreas Kunas, y la mayoría de los niños hablan la lengua como lengua nativa. También se usa bastante la lengua castellana, sobre todo en la educación y en documentos escritos. Aunque la lengua Kuna es bastante grande y tiene buenas expectativas, se considera una lengua amenazada que debe ser apoyada.

Cultura
Al hablar sobre el origen de la danza y la música Kuna, es imprescindible mencionar a los dos grandes personajes promotores de la cultura kuna: Olowa música kuna.
Todos ellos procedía de un lugar llamado Kuligun Yala, donde la música y la danza fueron desarrollados en su máximo esplendor en las riberas del río Kuligun, los moradores de aquel lugar se distinguieron por ser cultivadores de la madre tierra, conocedores de las montañas, los ríos y las quebradas.
Así mismo aprendieron profundamente el trinar y el danzar de las diferentes especies de aves, descifraron el significado del quejido de los animales, el borboteo de los riachuelos y los chirridos de los grillos.
Es indispensable señalar, que de acuerdo a la tradición, nos dicen nuestros abuelos conocedores de la danza que Ibeorgun, gran líder de la cultura kuna trajo consigo doce tratados de diferentes

Documentos relacionados

  • Estructura de la población étnica de Panamá
    973 palabras | 4 páginas
  • Diversas Razas En El Istmo De Panama
    663 palabras | 3 páginas
  • ESCULTORES PANAMEÑOS
    5408 palabras | 22 páginas
  • Geografia
    1622 palabras | 7 páginas
  • participacion de grupos etnicos en la construccion del canal de panama y el ferrocarril transismico
    2121 palabras | 9 páginas
  • Arte Y Cultura En Centroamerica
    1366 palabras | 6 páginas
  • la filosofia panameña
    2751 palabras | 11 páginas
  • Arte Y Cultura En Centroamerica
    1352 palabras | 6 páginas
  • Folklore Panameño
    964 palabras | 4 páginas
  • Grupos Aborigenes De Panama
    3935 palabras | 16 páginas