Características Económicas SOCIALES Y POLITICAS

1365 palabras 6 páginas
Juan Vicente Gómez
Características económicas la continuación de la Venezuela Agrícola y el surgimiento y desarrollo de la Venezuela petrolera.
Elimino el monopolio de ventas de tabaco.
Favoreció las inversiones extranjeras mediante la oferta de facilidades para instalarse y de exención de impuesto para los inversionistas
Características Sociales
Cierre de la universidad central de Venezuela
Cárcel para aquellas personas con desacuerdo político,
Desmelenamiento de la gente se va a los campos petroleros para trabajar como obreros son desplazados no obtienen beneficios no condiciones para vivir y aparecen enfermedades La relación población urbana – población rural, empieza a cambiar también con la influencia del petróleo.
Desaparece el
…ver más…

Durante su gobierno se legalizaron algunos partidos políticos. Concedió amplia libertad de prensa, en su gobierno se establece el seguro social con fondos del estado, patrones y trabajadores
Abrió la inmigración de España Italia y Portugal para poblar espacios que estaban despoblados y proporcionar mano de obra calificada
* Negativos: continuo con la práctica caudillista de proponer su candidato a la presidencia

ROMULO BETANCOUR
CARACTERISTICAS POLITICAS durante los meses de presidencia hubo alzamientos militares que enfrento ataques y conspiraciones cada vez más violentas
CARACTERISTICAS ECONOMICAS durante su gestión estableció las bases de un nuevo trato con las compañías petroleras , una política de reforma agraria y desarrollo industrial para mejorar la economía
CARACTERISTICAS SOCIAL asi como de la importancia que el pais supo acordar al processo democratico que se desarrollaba la agitación política no ceso durante los meses de su gobierno intento de bombardeo a caracas de un grupo de venezolanos carlos delgado chaldaud (falta)

Marcos Pérez Jiménez

Aspecto político: Fue un gobierno militarista, represivo y dictatorial, basado en la opresión de las masas, la tortura carcelaria y la prostitución como medio de sustento.

Aspecto económico: Un bolívar tenía un valor considerable en la época del "gordito de la Orchilla", no había tanta escasez, pero costaba mucho ganarse ocho bolos, para sustento de pobre. La vida fue derroche en las altas esferas

Documentos relacionados

  • Caracteristicas sociales, economicas y politicas de la colonia
    751 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas Politicas, Sociales y Economicas de la “decada Infame”
    838 palabras | 4 páginas
  • Características sociales económicas y políticas de Venezuela 1830 1899
    608 palabras | 3 páginas
  • CARACTERISTICAS ECONOMICAS POLITICAS SOCIALES Y CULTURALES DE LOS ZAPOTECAS Y MIXTECAS.
    1238 palabras | 5 páginas
  • PRINCIPALES CARACTERISTICAS ESPACIALES, TEMPORALES, SOCIALES, POLITICAS, ECONOMICAS, RELIGIOSAS Y CULTURALES DE LAS SOCIEDADES DEL MÉXICO ANTIGUO.
    4165 palabras | 17 páginas
  • Características económicas, políticas, sociales y culturales (religión, escritura, aportaciones culturales, arte y literatura), de las civilizaciones: mesopotámica, egipcia, china, india y fenicia
    1158 palabras | 5 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • ¿A qué clase social están ligados los siguientes hechos, y por que?
    5833 palabras | 24 páginas
  • Esem Colegio De Bachilleres
    17822 palabras | 72 páginas
  • Resumen Estructura Socioeconomica De Mexico
    978 palabras | 4 páginas