Características del método científico aplicado a la biología

2229 palabras 9 páginas
Características del Método Científico Aplicado a la Biología

Introducción

Cuando hablamos de método científico, lo primero que debemos saber es a qué nos referimos en particular, y hacia donde nos orientamos, así como las formas que son utilizadas en este método.

Concretamente, se debe entender por método científico al proceso que es destinado a explicar un determinado fenómeno, las formas de establecer aquellas relaciones y hechos que se den entre ellos. Enunciar leyes que tengan la capacidad de explicar que sucede en el mundo en relación a este método.

De esa manera, y gracias al método científico es posible obtener aplicaciones útiles para el hombre. En general, son prácticas utilizadas y ratificadas por la
…ver más…

Este es el punto de partida de toda investigación experimental y además es necesario reunir toda la información relacionada con el estudio que se pretende realizar para comprender mejor la magnitud del problema.

Ejemplo: En 1928, el medico inglés Alexander Fleming realizo investigaciones en un hospital en Londres, Inglaterra. Cultivó bacterias patógenas y estafilococos de las vías respiratorias. Un día observo con sorpresa que, en algunos lugares, no crecían los cultivos de bacterias.

Planteamiento del problema

Consiste en formular preguntas sobre lo observado, analizar toda la información obtenida, estableciendo comparaciones de semejanza y diferencia con casos ya conocidos, para precisar el problema que adquiere el rango de objetivo central, a fin de delimitar el objeto de estudio y el aspecto especifico del mismo.

Este paso se encuentra estrechamente relacionado con la observación, ya que esta podrá tener sus mejores frutos cuando le sigue una buena calidad de análisis, consecuencia de un cúmulo de información que se llegue a reunir sobre el objeto de estudio.

Ejemplo: Fleming se planteó un problema: ¿Por qué las bacterias no crecen igual en todos los cultivos?

La formulación de la hipótesis
La formulación de la hipótesis es la explicación tentativa del problema planteado con base a los conocimientos adquiridos

Documentos relacionados

  • Características del método científico aplicado a la biología
    2238 palabras | 9 páginas
  • BIOLOGIA
    11524 palabras | 47 páginas
  • Ciencias biologicas y metodo cientifico
    856 palabras | 4 páginas
  • Ciencias biologicas y metodo cientifico
    864 palabras | 4 páginas
  • Manual opera
    3787 palabras | 16 páginas
  • Metodo cientifico - filosofia
    1213 palabras | 5 páginas
  • Metodo cientifico aplicado a la biologia
    806 palabras | 4 páginas
  • Metodo cientifico aplicado a la biologia
    794 palabras | 4 páginas
  • Busqueda De El Metodo Natural
    2542 palabras | 11 páginas
  • Establecimiento de objetivo - metodologia
    2669 palabras | 11 páginas