Caracteristicas Del Gobierno De Lazaro Cardenas Del Rio

972 palabras 4 páginas
Características del gobierno de Lázaro Cárdenas Del Rio

1.- Formación de las organizaciones corporativas
2.- La Reforma Agraria vino acompañada de la formación de ejidos y de unidades productivas de propiedad comunal, por ejemplo los ingenios cañeros de Morelos o las unidades agrícolas de La Laguna y el valle del Yaqui.
3.- La inversión en infraestructura de irrigación y la ampliación de créditos a través de los bancos nacionales de Crédito Agrícola y de Crédito Ejidal.
4.- Impulso la Educación Básica
5.- Fundó el Instituto Politécnico Nacional, su objetivo era formar los cuadros profesionales que demandaba la industria del país.
6.- Defendió luchas democráticas por ejemplo España durante su guerra civil, brindo asilo a León
…ver más…

El nacionalismo en México abarca tres décadas, de 1928, año de la fundación de la Orquesta Sinfónica de México, hasta 1958, año en que muere José Pablo Moncayo. Entre sus principales representantes están José Rolón (1875-1945), Silvestre Revueltas (1899-1940), José Pablo Moncayo (1912-1958), Carlos Chávez (1899-1978), Candelario Huízar (1883-1970), Luis Sandi (1905), Blas Galindo (1910) y Miguel Bernal Jiménez (1910-1956), entre otros.

Reforma agraria

En el norte, llevó a cabo la Reforma agraria, planeada originalmente por Emiliano Zapata. Este reparto es considerado por muchos como el más grande del siglo en la historia de México. Durante el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río fueron repartidas 18 millones de hectáreas a las comunidades y ejidos. El objeto del reparto agrario lanzado durante el gobierno de Cárdenas buscaba no sólo la satisfacción de una demanda popular plasmada en la constitución de 1917(la constitución de 1917 incluyó el reparto de tierras en su artículo 27), sino la formación de pequeñas unidades productivas, con capacidad de autosuficiencia alimentaria.
La unidad básica del modelo de reforma era la conformación de ejidos.
Lo que la Secretaría de Agricultura se planteaba en la segunda mitad de la década de 1930 fue la

Documentos relacionados

  • Características del gobierno de Plutarco Elías Calles
    1466 palabras | 6 páginas
  • Cronología De Procesos Sociales En México 1810
    4498 palabras | 19 páginas
  • El Cardenismo, Varguismo, Populismo En America Latina
    1722 palabras | 7 páginas
  • La educacion socialista en el periodo de lazaro cardenas
    1575 palabras | 7 páginas
  • El Viento Negro
    3176 palabras | 13 páginas
  • guia para examenes de historia
    13686 palabras | 55 páginas
  • actividades de ciencias sociales 2 etapa 2
    1722 palabras | 7 páginas
  • Ejemplo elementos de la cultura
    2316 palabras | 10 páginas
  • Preguntas y respuestas ciencias sociales 2
    1432 palabras | 6 páginas
  • Cambio y consolidación del sistema político mexicano: 1910-1940
    2886 palabras | 12 páginas